Comisiones del Senado aprueban Ley de Ingresos 2023, va al Pleno 

Las comisiones de Hacienda y de Estudios Legislativos, Segunda del Senado de la República aprobaron el dictamen de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal de 2023 que proyecta se se obtengan ingresos por ocho billones 299 mil 647.8 millones de pesos.

Las comisiones de Hacienda y de Estudios Legislativos, Segunda del Senado de la República aprobaron el dictamen de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal de 2023 que proyecta se se obtengan ingresos por ocho billones 299 mil 647.8 millones de pesos.

El dictamen que se prevé pase al Pleno del Senado este martes 25 de octubre, pretende obtener cuatro billones 623 mil 583.1 millones de pesos correspondientes a los ingresos del Gobierno Federal por impuesto, 470 mil 845.4 millones a Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social, 34.6 millones a Contribuciones de Mejoras, 57 mil 193.0 millones a Derechos, seis mil 543.6 millones a Productos y 173 mil 554.2 millones a aprovechamientos.

Político MX, te recomienda: Monreal afirma que esta semana Senado aprobará Ley de Ingresos 2023 ‘sin mayor discusión’

Además, un billón 303 mil 977.5 millones de pesos a Ingresos por Ventas de Bienes, Prestación de Servicios y Otros Ingresos, 487 mil 742.6 millones a Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones, y un billón 176 mil 173.8 millones a Ingresos Derivados de Financiamientos. La estimación de la recaudación federal participable será por un monto de cuatro billones 443 mil 267.6 millones.

No obstante, también se considera una deuda de un billón 176 mil millones de pesos, 28.4% más que lo aprobado en 2022.

Previamente, los senadores también avalaron la Ley Federal de Derechos, ordenamiento de carácter fiscal que establece el cobro de derechos por la prestación de servicios públicos o por el uso, goce o aprovechamiento de los bienes de dominio público de la Nación.

La madrugada del 21 de octubre, en una maratónica sesión, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular el proyecto de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023 con 271 votos a favor, 201 en contra y una abstención. 

Pese a que había más de 400 reservas, solo se aceptaron dos de los diputados Martha Alicia Arreola y Azael Santiago Chepi, ambos de Morena, sobre la primera de estas se adicione un Artículo Vigésimo Sexto Transitorio en materia de regularización de autos usados de procedencia extranjera, los llamados “chocolate”. 

Tomado de https://politico.mx/