septiembre 14, 2025

Colección privada | La era del litio…

Con este mineral se realizan las baterías de los celulares y de los automóviles eléctricos,...

Con este mineral se realizan las baterías de los celulares y de los automóviles eléctricos, por lo que es considerado el “oro blanco”. Y de pronto Sonora se colocó en el plano internacional, por su yacimiento y características que facilitan la extracción y procesamiento. Es la era del “litio” y la discusión pública es seguida por todos los hogares mexicanos. Es el mineral que nos pondrá en la gran mesa de las negociaciones y posible ascenso al primer mundo o ¿lo echaremos todo a perder?…

La intención de Andrés Manuel López Obrador de que sea sólo el Estado mexicano el que lo explote y comercialice en el país despertó el debate. Si bien, la Constitución establece que todos los recursos naturales son propiedad de la Nación, la reforma a la Ley Minera señala que los beneficios derivados de este mineral sean exclusivos de los mexicanos.

Hablemos del litio; su nombre proviene del griego “Lithos”, que significa “piedra”. Entre sus características físicas están que es un elemento metálico, blanco y plateado; sus propiedades químicas señalan que es altamente reactivo y electropositivo, además de ser el más ligero de todos los metales. De acuerdo con un estudio del Gobierno federal, se puede extraer a través salmueras, pegmatitas y rocas sedimentarias. Sus usos varían, es utilizado para crear baterías de celulares y de automóviles eléctricos que cada vez se comercializan más.

La empresa Apple explica que, en comparación con las baterías tradicionales, las baterías de iones de litio se cargan más rápido, duran más y tienen una densidad de potencia más alta, lo que hace que la batería sea más ligera y tenga una mayor duración. De ahí, la importancia que tiene el mineral para esta compañía. El uso de este elemento no se limita a la industria automotriz o la telefonía, sino que el vidrio, la cerámica, las grasas lubricantes y el aire acondicionado lo requieren irremediablemente.

Los mayores productores de litio son Chile, China, Australia y Argentina, mientras que los mayores importadores son China, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos. Hoy por hoy sabemos de la importancia del litio y de la ambición que despierta en las grandes potencias, es un mineral estratégico para el desarrollo futuro y desplazará al petróleo según especialistas…

La revolución tecnológica es inminente. Una de las principales proveedoras de litio de Tesla, es la empresa china Ganfeng Lithium, quien ha declarado que cuenta con la tecnología necesaria para extraer cualquier forma en que se encuentre el litio (roca, salmuera o arcilla). Incluso en el caso del Proyecto de Sonora Lithium, donde el litio se encuentra en arcilla, indican que no sólo pueden completar el proceso de extracción de litio en poco tiempo, además pueden completar la extracción a un costo menor o similar a la de la extracción en salmuera. Al respecto, esta empresa —la mayor empresa productora de litio a nivel mundial— está presente en nuestro país, porque se asoció con el 25.83% del capital social de Bacanora Lithium y el 22.5% del Proyecto de Sonora Lithium. Hoy con la reforma a la Ley Minera que nacionaliza el litio, sus contratos quedan sin efectos. Sus cálculos eran cuantiosos…tan sólo del Proyecto de Litio de Sonora, indicaban que es uno de los proyectos de recursos de litio más grandes del mundo. Desde el año 2016 ya observaban el gran potencial, la empresa china se frotaba las manos. Jugaban a su favor las diversas condiciones que permitían un intenso extractivismo en México, entre ellas, la pasada Ley Minera que le daba un poder absoluto a las empresas mineras. (Rompeviento TV).

Luego entonces, con la información del Servicio Geológico Estadounidense y algunas empresas privadas, es posible afirmar que México tiene un gran potencial de litio —el 4 en el mundo—. El gobernador Alfonso Durazo —así lo dijo en una de sus mañaneras— está concentrado en la tarea de fortalecer el nivel de vida de los sonorenses y potencializar a través del litio, más beneficios para los programas sociales que impactan de manera directa a los que menos tienen.

Si los estados petroleros tienen aportaciones especiales, Sonora con el litio no tendría que ser una excepción; lo sugirió el mandatario estatal. Durazo sabe de lo que habla, tiene un gran aliado en Palacio Nacional y está dispuesto a dejar huella.

Como sea que fuere, estamos ante una gran oportunidad de que los recursos naturales sean por primera vez, beneficio de una sociedad entera. Si Sonora es rico, ¿por qué su gente no…? Nos vemos la próxima.

Hasta entonces.

Tomado de https://www.elsoldehermosillo.com.mx/rss.xml

#ExpresionSonoraNoticias

#Sonora

#Hermosillo

#RedesSociales

#ESN