Coesprisson va en contra de los vendedores de cigarros electrónicos y vapeadores | Radio Sonora

Coesprisson va en contra de los vendedores de cigarros electrónicos y vapeadores | Radio Sonora

Tomado de http://radiosonora.com.mx/feed

A través de la Unidad de Control Sanitario en Ciudad Obregón, han intensificado acciones para evitar la exhibición y venta de cigarros electrónicos

La Comisión Estatal de Protección Contra los Riesgos Sanitarios del Estado de Sonora (Coesprisson), en un esfuerzo para proteger la salud de los sonorenses, a través de su Unidad de Control Sanitario en Ciudad Obregón, ha intensificado sus acciones para evitar la exhibición y venta de cigarros electrónicos y vapeadores en establecimientos comerciales.

Aleida América García Villalobos, titular de la Coesprisson, informó que se han realizado diversas inspecciones a establecimientos locales con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa y evitar la comercialización de estos productos, cuyos efectos nocivos para la salud son ampliamente conocidos.

Inspecciones a establecimientos

Durante estas inspecciones, se detectaron dos locales que infringían la normativa vigente, por lo que se procedió al decomiso y posterior destrucción de los productos, ya que no pueden ser devueltos a sus propietarios.

La funcionaria enfatizó que, debido a la naturaleza de los vapeadores y cigarros electrónicos y los riesgos que representan, no es posible devolverlos a sus propietarios.

Si bien algunas cadenas comerciales continúan ofreciendo vapeadores amparados legalmente, la Coesprisson ha centrado sus esfuerzos en los establecimientos locales, donde se ha detectado un mayor incumplimiento de la normativa.

García Villalobos destacó que algunas cadenas comerciales han recurrido a amparos para continuar vendiendo estos productos, desafiando la medida de prohibición establecida por las autoridades sanitarias.

La funcionaria subrayó la importancia de estas acciones para proteger la salud pública, especialmente considerando los daños que los vapeadores y cigarros electrónicos pueden causar a corto, mediano y largo plazo.

Prevención en las escuelas

Con el objetivo de concientizar a las nuevas generaciones sobre los peligros del vapeo, la Coesprisson ha implementado un programa de prevención en escuelas de la región. A través de pláticas y talleres, se busca informar a niños, niñas y adolescentes sobre las consecuencias a corto, mediano y largo plazo del consumo de estos productos, así como fomentar hábitos de vida saludables.

García Villalobos hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier establecimiento que venda vapeadores, a fin de contribuir a la erradicación de este problema de salud pública.

Con estas medidas, Coesprisson reafirma su compromiso con la protección de la salud de la población sonorense, y continuará vigilando y actuando en contra de la venta y distribución de productos que puedan poner en riesgo el bienestar de los ciudadanos.

La dependencia destacó que la colaboración de la comunidad y la responsabilidad de los comerciantes son esenciales para el éxito de estas acciones preventivas.

Información: Diario del Yaqui

Tomado de http://radiosonora.com.mx/feed