REDACCIÓN/LALUPA.MX
Querétaro, Qro., 1 de mayo de 2023.- Desde abril de 2021, la Clínica de Rehabilitación Post Covid del Servicio Universitario de Salud (SU Salud) de la UAQ, la cual opera en el Campus Aeropuerto, brinda a la sociedad queretana y a la comunidad universitaria servicios integrales de salud física y mental tras recuperarse de la enfermedad por el virus SARS-CoV-2.
La atención médica y psicológica es brindada por profesionistas expertos en rehabilitación, a través de tratamientos personalizados de acuerdo con las necesidades de los pacientes.
La Dra. Astrid Maricela Gurrola Pérez, responsable de la clínica, informó que padecimientos como la Covid-19 pueden dejar secuelas graves, entre estas: falta de aire al realizar alguna actividad física, aumento o disminución de peso, lagunas mentales, dolores de cabeza, así como depresión.
“Nuestro interés es que la sociedad sepa que existe un lugar a donde pueden acudir y tratarse si tuvieron Covid o alguna enfermedad respiratoria y quedaron con alguna secuela. Hay gente que tiene tiempo padeciendo los daños después de la enfermedad y creen que es normal, pero deben saber que pueden evaluarse y resolver esos conflictos”, destacó.
La atención inicia con la canalización a la Unidad de Servicios Clínicos de la Facultad de Química, en donde se les toma una muestra de sangre a los pacientes. Luego les asignan una nueva cita para realizar un electrocardiograma, una espirometría (evaluación de pulmones), una pulsioximetría (niveles de oxígeno en sangre), una consulta general para conocer sus niveles de glucosa, la presión arterial, entre otros exámenes.
Una vez que los especialistas cuenten con un diagnóstico, los pacientes reciben un plan de rehabilitación fisiopulmonar y física con una duración de seis semanas, tiempo en el que recuperan la masa muscular y la capacidad motora para reincorporarse a sus actividades normales. En caso de requerir más tiempo, se les estructura un nuevo plan de consultas.
Asimismo, se les canaliza a atención psicológica, con el objetivo de valorar si se encuentran saludables mentalmente, pues en algunos casos la enfermedad deja miedos o duelos por la pérdida de familiares a causa del coronavirus.
El horario de atención de la clínica es de 8 a 16 horas de lunes a viernes. Los interesados pueden comunicarse, en ese horario, al número de WhatsApp: 44 2237 3157, al teléfono fijo 44 2192 1200, ext. 65530, o bien, a través de las redes sociales de Facebook e Instagram: Clínica de Rehabilitación Post Covid UAQ.
Los costos de los servicios (iniciales) van de mil a mil 300 pesos, un monto que incluye estudios de laboratorio, evaluación médica, electrocardiograma, toma de signos vitales, un plan de alimentación, evaluación psicológica y de fisioterapia pulmonar.
(Visited 2 times, 2 visits today)
Last modified: 1 mayo, 2023Tomado de https://lalupa.mx/
Más historias
Recibe OFCM a las ganadoras del Concurso Internacional de Piano Gurwitz 2024
Recibe OFCM a las ganadoras del Concurso Internacional de Piano Gurwitz 2024
Secretaría de Medio Ambiente pone en marcha la campaña “Yo me sumo” para el manejo de la basura