“Debemos atender todas las necesidades de la ciudad de manera equilibrada, pero sin sacrificar nuestro entorno natural” señaló Brugada
Regeneración, 15 de diciembre de 2023. Clara Brugada, presentó su plan para detener el crecimiento desmedido de la mancha urbana en la Ciudad de México.
Y es que los portales refieren un emotivo discurso ante cientos de vecinos, militantes y simpatizantes, Brugada destacó la importancia de preservar los cerros y las zonas ecológicas de la ciudad.
-“La población tiene derecho a tener vivienda, pero no a costa de los cerros ni de las áreas naturales”, dijo Brugada.
Con honestidad logramos cambiar la vida de millones de personas y deseamos seguir haciéndolo en todas las alcaldías. Soñamos con una ciudad que te cuide.
-“Debemos atender todas las necesidades de la ciudad de manera equilibrada, pero sin sacrificar nuestro entorno natural”.
Freno
Por otra parte, se subraya que Brugada Molina anunció que su principal objetivo, al iniciar la campaña en marzo de 2024, será frenar el avance inexorable de la mancha urbana en la CDMX.
LEER MÁS:Cepal eleva de 2.9 a 3.6% proyección de crecimiento del PIB en México
Además, se comprometió a vivir durante una semana en cada una de las alcaldías donde existen pueblos originarios, como Xochimilco, para recorrerlas y escuchar las necesidades de la comunidad.
El campo de la Ciudad de México existe y resiste. Por eso estamos diseñando un plan colaborativo de diagnóstico para que sea el pueblo de #MilpaAlta quien decida en qué se gastan sus impuestos de acuerdo a su realidad y sus necesidades.
“En esta ciudad, veremos florecer el equipamiento urbano, la defensa del cerro y el apoyo a los panteones comunitarios”, afirmó Brugada con determinación.
Brugada
Asimismo, en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, la precandidata felicitó a Lenia Batres por su nombramiento como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Así, Brugada elogió la trayectoria de compromiso social de Batres y expresó su confianza en que, desde su nueva posición, seguirá defendiendo al pueblo de México.
Y, desde luego, respetando la autonomía del poder judicial.
Suma
En tanto que trascendió que el diputado de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Fernando Mercado se sumó a la campaña Clara Brugada.
Y es que apuntó que el sector empresarial está dispuesto a sumarse a la propuesta, pues se coincide en la construcción de una ciudad con mejor calidad de vida y reactivación económica.
Seguidamente se indica que el foro “Utopía del Desarrollo Económico: La CDMX que soñamos”, organizado por Mercado y María Elena Esparza.
Esta última, activista por los derechos de las mujeres y las infancias, y por el Consejo Consultivo Empresarial de la Ciudad.
Ahí, Clara Brugada, en su participación, llamó a romper los mitos de que el proyecto de Morena es ajeno al desarrollo económico.
En Morena vamos en unidad, tenemos claro que que la batalla no está en el interior, lo que nos une, aún cuando somos diversos y plurales, es un proyecto y la convicción de profundizar en cada rincón de México, la Cuarta Transformación. https://t.co/PiaUNEfu0w
Asimismo, Mercado agregó que Brugada ha contemplado, comí el eje de gobierno, construir con los sectores empresariales, con la ciudadanía, con los vecinos.
Incluso, dijo que en el caso del desarrollo económico y de vivienda; brindar oportunidades a todos los capitalinos que requieren mejor distribución de los recursos.
Finalmente, Fernando Mercado y María Elena Esparza se sumaron a la campaña de Clara Brugada; ella como enlace con medios y el diputado local como enlace con sectores económicos.
Más historias
Liberales y conservadores en México: qué son y cuáles son sus diferencias
Liberales y conservadores en México: qué son y cuáles son sus diferencias
Ecuador: el oro o el agua, la guerra por Kimsacocha