Tiempo de lectura: 3 minutos
Portada: @ClaraBrugadaM
(05 DE SEPTIEMBRE, 2925).-El día de ayer, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, visitó la colonia San Bartolo Ameyalco en la alcaldía Álvaro Obregón como parte del ejercicio del programa “Casa por casa”.
Durante la jornada, la mandataria capitalina, acompañada por su gabinete legal y ampliado y por el alcalde, Javier López Casarín, recibió 1 mil 261 solicitudes de vecinas y vecinos en las que destacaron resolver el alumbrado público, los trabajos de bacheo y la necesidad de mayor vigilancia policiaca.
Asimismo, la jefa de Gobierno anunció importantes proyectos:
- Inversión de 30 millones de pesos para la creación de una obra que amplíe el sistema de distribución hídrica. Se espera que presente detalles del proyecto ejecutivo el próximo miércoles a las 4 de la tarde en la plaza principal.
- La creación de cinco escuelas públicas de San Bartolo Ameyalco que integrarán el programa “1, 2, 3 por Mi Escuela”, con una inversión de 2 millones de pesos por plantel para su renovación integral. Así como gestionar la construcción de una preparatoria.
- Construcción de una utopía que ofrecerá infraestructura deportiva, musical gratuita, albercas, auditorio, talleres culturales, espacios de cuidado infantil, para adultos mayores y para personas con discapacidad, todos con acceso gratuito.
- Se conformará la construcción de una nueva ruta de Cablebús que conectará San Bartolo Ameyalco con el Metro Mixcoac. Este proyecto se suma a las cinco nuevas rutas de Cablebús proyectadas para la Ciudad de México para mejorar la conectividad del transporte público.
- Reforzamiento de seguridad con la asignación de al menos cuatro patrullas permanentes en los dos cuadrantes del pueblo. Además, se llevará un programa de visitas casa por casa por parte de la policía para escuchar directamente a las y los vecinos. Además, se proyecta la instalación de una comisaría de policía en la zona con presencia permanente.
- Instalación de 1 mil 660 luminarias nuevas.
- Implementación del programa artístico “Yolotl Anáhuac” con el objetivo de recuperar la identidad de los pueblos originarios a través del arte urbano y la iluminación.
- Mejoramiento de 70 puntos de Wi-Fi gratuitos, aumentando su velocidad de 50 a 200 megabits.
- Inversión de 7 millones de pesos para apoyo a productores locales a través del programa “Sembrando Vida y Bienestar para el Campo”; asimismo, 1 millón de pesos para la protección de la reserva comunitaria.
- Implementación del programa “Mercomuna”, el cual ya tiene un avance del 70% en la colonia San Bartolo Ameyalco.
- Entrega de 5 mil 111 apoyos para jóvenes estudiantes universitarios en Álvaro Obregón para solventar su gasto del transporte.
- Continuar con la campaña de vacunación, la cual ya ha administrado 228 vacunas. También se invitó a la población a completar su esquema de vacunación e a inmunizarse contra el sarampión.
- Se realizarán eventos musicales dominicales en la plaza Miguel Hidalgo a partir del 28 de septiembre.
“Vamos trabajando juntos y hoy venimos a escuchar, pero también a comprometernos con ustedes; no son palabras en vacío que no se cumplen. Tenemos que demostrar que nuestra fuerza reside en la palabra que asumimos y en los resultados que damos como gobierno”, finalizó Clara Brugada.
CONOCE MÁS:
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/
Más historias
Desfile por el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México
EU ofrece 5 millones de dólares por información del sicario mexicano Juan Ponce, El Ruso
De Paraguay a “El Altiplano” || Trasladan a Hernán Bermúdez Requena, exfuncionario tabasqueño acusado de liderar ‘La Barredora’ (+video)