El gobierno de Estados Unidos y la compañía Colonial Pipeline han tomado medidas para asegurar el abasto de gasolina.
Regeneración, 12 de mayo del 2021.Luego de que se realizó un ciberataque a un importante oleoducto de Estados Unidos; ciudadanos realizaron compras de pánico de combustible ante el temor de la escasez.
Así mismo, el gobierno declaró la suspensión temporal de las normas antipolucion en tres estados y en la capital.
Con lo anterior, Estados Unidos busca asegurar el suministro de gasolina.
El viernes se registró un ciberataque a la compañía Colonial Pipeline, por lo que está decidió cerrar toda su red.
Sin embargo, expertos aseguran que cualquier falta de combustible será temporal.
Colonial Pipeline se encarga del 45% del suministro de combustible de la costa este de Estados Unidos.
Las autoridades trabajan para reducir el impacto del ciberataque; además, Colonial Pipeline ha tomado varias medidas de emergencia.
La administración de Joe Biden autorizo la flexibilizacion para transportar productos refinados por carretera.
Sin embargo, en redes sociales circulan largas filas para poder obtener combustible.
Virginia ha sido el estado más afectado, pues el 7% de sus gasolineras ya no tienen combustible; le sigue Carolina del Norte con 5% y Georgia con el 4%.
Así mismo, el domingo el precio de los combustibles comenzó a subir con respecto a la cotización en Nueva York.
Pero durante estos últimos días el precio ha tenido una ligera disminución.
Paolo Botti invita a Laura Bozzo a dirigir el DIF local si él gana elección en Veracruz
Atacan con ácido a dos candidatos de Morena en Cd. Del Carmen, Campeche
Tomado de https://regeneracion.mx/feed
 
 
 





 
                   
                   
                   
                  
Más historias
Comey cita ‘posible mala conducta’ en intento de obtener detalles de los procedimientos del gran jurado
Comey cita un «posible comportamiento indebido» en intento de obtener detalles de los procedimientos del gran jurado
‘No es un gran problema’: Los republicanos se encogen de hombros mientras los consumidores se enfrentan a un gran impacto en los precios de la atención médica