El coreano Chungwon Choue, presidente de la Federación Internacional de taekwondo, aseguró este lunes que los Mundiales con sede en Guadalajara serán la prueba para el cambio de reglamento de la disciplina.
«En este campeonato, estamos afinando el cambio de reglas que estarán vigentes en los Juegos Olímpicos de París 2024 para observar un taekwondo más dinámico y competitivo», afirmó Choue en una conferencia de prensa.
En Guadalajara se lleva a cabo el cambio consistente en que los ganadores de los combates sean los vencedores de dos asaltos de tres posibles, algo parecido al esquema del tenis a tres sets, lo cual, según los directivos, hará más atractivos los pleitos.
Según el jerarca del taekwondo, han trabajado en las modificaciones desde los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y ya las pusieron en práctica en los Mundiales de Cadetes de Sofía, Bulgaria y en el Gran Premio de Manchester, en octubre.
«Este mundial será la última ocasión en la que evaluemos las nuevas reglas y es la razón por la que es tan importante para la Federación», aceptó.
������De esta manera se puso en marcha de manera oficial, el Campeonato Mundial de taekwondo Guadalajara 2022, desde el Polideportivo Metropolitano.
Te esperamos hasta el próximo domingo, entradas en @boletomovil. pic.twitter.com/Lv1XKQhyZ0— codejalisco (@codejalisco) November 14, 2022
A partir de este lunes hasta el domingo, 755 atletas participan en los Mundiales de Guadalajara, en los que la legión iberoamericana estará liderada por los medallistas olímpicos Adriana Cerezo, española subcampeona olímpica en 49 kilogramos, y Rafael Alba, cubano bronce olímpico en +87.
Otras figuras hispanoamericanas que estarán en la disputa de preseas serán la brasileña Carolina Santos, subcampeona del mundo, de los 62 kilos, y su compatriota Milena Titoneli, bronce mundial en 67 y los españoles el subcampeón mundial de 57 kilos Javier Pérez Polo, y el bronce mundial de 74 Daniel Quesada.
Además estarán otros medallistas de los Mundiales del 2019, como los brasileños Icaro Martins, plata en 87 kilos, Paulo Melo, bronce en 54, y Maicon Siqueira, bronce en +87, los subcampeones mundiales mexicanos Brandon Plaza (58), y Carlos Sansores (+87) y el argentino Lucas Guzmán, bronce en 58.
LSPC
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones





Más historias
¡Nada resuelto! Blue Jays aplasta a los Dodgers e igualan la Serie Mundial a dos juegos
“Aquí estoy para dar la cara”: Presidente de Pachuca habla sobre su presunta vinculación a proceso
Los récords del histórico partido de la Serie Mundial entre Dodgers y Blue Jays con sazón mexicano