La población de adultos mayores en México es uno de los grupos más vulnerables en todos los aspectos, nos referimos tanto en el ámbito social, laboral y en cuestión de derechos. Se estima que 4 de cada 10 adultos mayores sufren de algún modo discriminación.
Tenemos que tomar en cuenta que los adultos mayores también sufren con mayor vulnerabilidad la marginación y la pobreza, hasta el año 2023 en México se estimaba que había cerca de cuatro millones de adultos mayores en pobreza.
Con estos datos podemos darnos cuenta de que claramente existen adultos que pueden dejar de pagar su servicio de CFE por cuestiones económicas, porque se les olvida la fecha límite de pago o por otras razones, pero se quedan sin electricidad en su hogar.
Por ello nos dimos a la tarea de investigar acerca de este nuevo apoyo que el gobierno en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad tiene para los miles de adultos mayores, con el objetivo de hacer menos difícil el compromiso de pago. Así que si a ti te interesa, continúa leyendo para conocer más acerca de esta ayuda.
Adultos mayores recibirán un apoyo así lo declara la CFE
Pese a que mucho se habló acerca de un descuento por parte de INAPAM, ya la CFE declaró que aún no se tiene ningún convenio para este tipo de descuento, más, sin embargo, la secretaria de Bienestar ya está tomando cartas en el asunto.
Hay que tomar en cuenta que CFE ya ha puesto en marcha tu conocido apoyo en la tarifa de verano para algunos estados que presentan altas temperaturas el cual consiste en aplicar un descuento para que no paguen los recibos de luz tan caros, pues se reconoce que el uso de ventiladores y aires acondicionados en estas épocas de verano es imprescindible su uso.
Mientras tanto la Secretaría del Bienestar de Baja California tiene un nuevo apoyo llamado “Ilumina tu vida” este programa entrega un apoyo económico para ayudar a la economía de las familias ante las facturas de consumo eléctrico por las intensas temperaturas que se presentan durante el verano en dicho estado.
Estos son los apoyos que reciben estos estados
- Mexicali: 1,400
- San Felipe: 1,400 pesos
- Tijuana: 800 pesos
- Ensenada: 800 pesos
- Rosarito: 800 pesos
- Tecate: 800 pesos
- San Quintín: 800 pesos
Los requisitos para los interesados:
Únicamente debes solicitar tu tarjeta “Ilumina tu día” y cumplir con los siguientes requisitos:
- INE con domicilio en Baja California.
- CURP.
- Tener 18 en adelante.
- Comprobante de Ingresos menor a 13,000 pesos mensuales.
- Recibo de la luz de la CFE no mayor a 3 meses, cuando el recibo de la luz no se encuentre a nombre del solicitante, deberá acreditar la relación entre el propietario de la casa y el beneficiado en caso de existir (acta de matrimonio, contrato de renta).
- Servicio de energía eléctrica sin adeudo.
- Llenado de formato de revalidación si es el caso
- Copia de tarjeta «Ilumina tu día» 2023 únicamente para revalidación.
Si ya cuentas con esta tarjeta, lo único que debes hacer es presentar una copia para la reactivación, pues debes tener en cuenta que la vigencia del programa es cada año.
Si cumples con los requisitos entonces acude a las instalaciones de la secretaria de Bienestar con la documentación, te deberán realizar una entrevista donde van a confirmar tus datos y que el formato esté correcto en su llenado. Posteriormente, te harán una evaluación de la solicitud y te notificarán sobre el estatus de tu trámite.
Recomendaciones.
Recuerda que, en uno de nuestros artículos, te mencionamos algunas recomendaciones acerca de qué hacer para que los recibos de luz lleguen más baratos, entre lo difundido se menciona desconectar aparatos que no estás utilizando incluso si están apagados, así como utilizar focos ahorradores y aprovecha la luz del día.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.
Tomado de http://enseddeciencia.com/feed
Más historias
Más de 100,000 personas se unen a la mayor protesta de extrema derecha en décadas
Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia, según Financial Times
Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia, según Financial Times