El ajolote mexicano (Ambystoma mexicanum) es una asombrosa especie enigmática que forma parte de la cultura, tradiciones y arte del país, pertenece a la riqueza biológica y es un emblema nacional.
Este anfibio es parte de la riqueza de la cultura mexicana desde la época prehispánica, es endémico de nuestro país y debido a su importancia, su cuidado, conservación y concientización en la sociedad se declaró (2018), el 01 de febrero como el “Día Nacional del ajolote mexicano” con el fin de difundir su importancia en el ecosistema y la cultura mexicana.
Es por esto por lo que Axolotitlán Museo del Axolote organiza diversas actividades para celebrarlo. A través de un comunicado de prensa se dieron a conocer las actividades a realizarse en conjunto con especialistas, expresiones artísticas y muchas sorpresas más.
Así, este 28 y 29 de enero los asistentes al Museo del Axolote podrán conocer más de la problemática y los proyectos de conservación del ajolote, convivir con ellos y disfrutar de un lugar desconectados de la gran urbe.
¡Acompaña a nuestros axolotes en su día!
Inauguración y Charla: “El último legado de los dioses. El ajolote mexicano” por Juan Jorge Avilés, Presidente del Instituto Mexicano de Flora, Fauna y Sustentabilidad.
Charlas:
- “Axolotl y el estado de continua regeneración de nuestra mente” por Miktlán Kouatl.
- “Herbolaria mexicana” por el equipo de Ajolotius.
- “La nueva familia de billetes G y su impacto en la sociedad” por el Equipo del Banco de México.
- “Museo del Ajolote y esfuerzos de conservación” por las Biol. Cristina Almanza Terán y Biol. Sabrina Chávez.
- “El axolote, su crianza en cautiverio y avances científicos” por Karen Vázquez y Manuel González de AMBYSTOLAB.
- “El Bestiario Mexicano” por Ricardo Amezcua.
Taller: “Tantita tinta” por Javier Noote de Kamaxtli Studio.
Actividades fijas del evento
Visita a Gordita la axolotita más famosa
Exposiciones:
- Botella especial “El Viaje de Xol” intervenida por el artista Alan Vázquez
- “Axoloteando” del colectivo Menos Burros Más Ajolotes
- “Axolotl y el Quinto Sol”
- Instalación
- “El Ajolote Volador” de Alexoloti
- Chica Mostro de Ale Kat
- Bazar de artesanías y productos temáticos: Memo el Ajolote, Doux Ami, Xakab MX y Tinta Taller.
Día Nacional del Axolote en Axolotitlán Museo del Axolote
Lugar: Avenida Prolongación 5 de mayo 521, 2do Parque las Águilas, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México
Fecha: 28 y 29 de enero 2023
Horario: 09:00 a 17:00 hrs.
Precios de entrada: $100 adultos y $50 niños
*Para compra de boletos escribir a redes oficiales de Axolotitlán o al correo [email protected]
Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/
Más historias
Grito de Independencia 2025: la ceremonia y la fiesta patria
Playa Xcalacoco, la joya discreta de la Riviera Maya
Del tiempo oscuro que la inteligencia vuelve luminoso