octubre 29, 2025
Catrinerías 2025, vive el Día de Muertos entre trajineras y leyendas

Catrinerías 2025, vive el Día de Muertos entre trajineras y leyendas

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/

<!–

–>

Si buscas una experiencia de Día de Muertos que combine historia, leyendas y un paisaje fantástico, Puebla te espera con un evento inmersivo y espectacular. La Ex Hacienda de Chautla, con su emblemático Castillo de Gillow, se transforma para recibir a Catrinerías 2025, una celebración que honra a nuestros difuntos en un escenario de magia y tradición.

La Ex Hacienda de Chautla, ubicada en San Salvador el Verde y a solo 40 minutos de la capital poblana, es un ícono histórico y turístico que se ha renovado para ofrecer una experiencia de primer nivel. Rodeado de naturaleza y un hermoso lago, este complejo es el marco perfecto para dar vida a la festividad más colorida de México.

Catrinerías 2025: leyendas, trajineras y ofrendas

Luis Peagui

Para esta edición de Catrinerías 2025, la Ex Hacienda de Chautla se viste de calaveras, cempasúchil, velas y catrinas. Los visitantes podrán sumergirse en una atmósfera inigualable con diversas actividades temáticas que fusionan el misterio con el folclor mexicano:

  • Recorridos de leyendas: sumérgete en las historias que habitan los muros del histórico castillo y los rincones de la hacienda.
  • Ofrendas tradicionales: admira los altares monumentales que celebran la memoria de quienes se adelantaron en el camino.
  • Trajineras nocturnas: disfruta de paseos en lancha en el lago, una experiencia inolvidable bajo la luz de la luna y las luces festivas.
  • Espectáculos culturales: vive un Día de Muertos inolvidable con música, danza y actividades temáticas.

Concurso de catrinas con premios en efectivo

El punto culminante de la celebración será el esperado concurso de catrinas, programado para el 1 de noviembre. Esta es la oportunidad perfecta para que demuestres tu creatividad y amor por esta figura mexicana, ¡y podrías llevarte a casa premios en efectivo!

¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

Luis Peagui

Fechas y boletos

Catrinerías 2025 se llevará a cabo durante gran parte de la temporada de otoño, lo que te da muchas opciones para planear tu escapada:

  • Fechas: Del 11 de octubre al 2 de noviembre de 2025.

Además de las actividades especiales de Día de Muertos, la Ex Hacienda de Chautla ofrece atracciones permanentes como tirolesa y actividades al aire libre. La reapertura del hotel en un futuro cercano convertirá a Chautla en un destino ideal para una estancia prolongada.

¿Cómo adquirir tus boletos?

Para asegurar tu lugar en esta experiencia temática, puedes contactar directamente a la hacienda. También te brindarán información sobre reservaciones y opciones de hospedaje.

Luis Peagui
  • Contacto y boletos: envía un mensaje directo a @exhaciendadechautla o comunícate al teléfono y WhatsApp +52 221 272 0600.

La accesibilidad de la Ex Hacienda de Chautla la convierte en la escapada perfecta para quienes viven en Puebla, Ciudad de México, Hidalgo y Querétaro.

Cómo llegar a la Ex Hacienda de Chautla

El punto de referencia clave para llegar a este destino, es la ciudad de San Martín Texmelucan, ya que la hacienda se encuentra a pocos minutos de esta localidad (en el municipio de San Salvador el Verde).

Desde Puebla capital:

  • En automóvil (Aprox. 45 – 60 minutos):
    • Toma la Autopista México-Puebla (MEX 150D) en dirección a la Ciudad de México.
    • Toma la salida hacia San Martín Texmelucan.
    • Sigue las señales locales hacia la Ex-Hacienda, que se encuentra sobre la Carretera Federal Puebla-México (MEX 190) en el km 4.5, en la localidad de San Lucas el Grande.
  • En autobús (Aprox. 1 hora 15 minutos):
    • Dirígete a la Terminal de Autobuses de Puebla (CAPU).
    • Toma un autobús directo a San Martín Texmelucan. Líneas como Estrella Roja ofrecen este servicio con alta frecuencia.
    • Al llegar a la terminal de San Martín Texmelucan, toma un taxi local o un transporte colectivo (combi) que te lleve a la entrada de la hacienda.

Desde Ciudad de México:

  • En automóvil (Aprox. 1.5 – 2 horas):
    • Toma la Autopista México-Puebla (MEX 150D) en dirección a Puebla.
    • Pasa la caseta de San Marcos y continúa.
    • Toma la salida indicada como «San Martín Texmelucan / Apizaco».
    • Sigue los señalamientos que dirigen a la Ex-Hacienda de Chautla.
  • En autobús (Aprox. 2 horas):
    • Dirígete a la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO).
    • Toma un autobús directo a San Martín Texmelucan. Líneas como ADO o Estrella Roja tienen salidas frecuentes.
    • Al llegar a la terminal de San Martín Texmelucan, toma un taxi local o un colectivo (combi) hasta la hacienda.

¡No te pierdas la oportunidad de vivir el Día de Muertos en uno de los escenarios más misteriosos de México!

<!–

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



–>Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/