El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) nuevamente está en el ojo del huracán, luego de que la secretaria académica de la institución, Catherine Andrews, denunció que fue despedida por el director interino tras intentar aplicar el reglamento sobre evaluaciones docentes.
A través de su cuenta de Twitter, la académica señaló que, junto con la directora de Evaluación Académica –Celine González Schont- fue notificada de su despido luego de insistir a José Antonio Romero Telleache que no tiene la facultad de suspender las evaluaciones al personal de acuerdo con los estatutos de la institución.
En su denuncia, Andrews relata que informó al titular del CIDE sobre las fechas para las evaluaciones docentes desde el pasado mes de agosto y, el 29 de octubre, se le entregaron al funcionario los expedientes de los docentes que serían evaluados los días 15 y 16 de noviembre.
Hoy fui destituida de la Secretaría Académica del CIDE por insistir en el cumplimiento de las normas y estatutos que regulan las tareas y obligaciones de este cargo. Comparto mi testimonio al respecto. pic.twitter.com/JD7c7jGtbB
— Cath Andrews (@andrews_cath) November 17, 2021
Sin embargo, el 9 de noviembre, Romero Telleache notificó a la secretaria académica que prefería suspender las evaluaciones docentes hasta que concluya el proceso de selección para el nuevo director general de la institución. Ante esto, Andrews le informó que, de acuerdo con el reglamento, no tiene las atribuciones para tomar ese tipo de determinaciones.
Tras ser informado, el director interino informó que asistiría a las Comisiones Académicas Dictaminadoras (CADI). No obstante, el viernes 12, ya fuera del horario laboral, el mismo funcionario envió un comunicado a los integrantes de las CADIs para informarles que las evaluaciones finalmente se suspenderían.
Este martes, González Schont envió nuevamente la respuesta del Departamento de Asuntos Jurídicos, reiterando que no tiene las facultades para suspender las evaluaciones, por lo que acatar sus instrucciones sería un incumplimiento de sus funciones, motivo por el que la División de Estudios Multidisciplinarios celebró su reunión a las 8 de la mañana.
Sobre la destitución arbitraria de Catherine Andrews (@andrews_cath) de la secretaría académica del #CIDE, y de la directora de evaluación académica, Céline González Schont (@celinefa), les compartimos el siguiente pronunciamiento 👇🏾 pic.twitter.com/qgnbQDNXrt
— CIDE Alumni (@CIDEAlumni) November 17, 2021
Media hora más tarde, Romero, quien no asistió a dicha CADI, envió un correo electrónico para informar que la celebración del evento constituía un ‘acto de rebeldía’ y poco más de dos horas después, Asuntos Jurídicos notificó a las dos funcionarias sobre su cese definitivo.
Luego de hacerse pública esta situación, la sociedad de egresadas y egresados del CIDE (CIDE Alumni) emitió un comunicado en el que consideran que la remoción de ambas académicas constituye una afrenta a toda la comunidad de la institución e hicieron un llamado al director interino a que explique públicamente los motivos de los despidos.
Esta no es la primera vez que el CIDE está bajo el escrutinio de la opinión pública durante los últimos meses, ya que Romero Telleache también enfrentó las críticas por la destitución de Alejandro Madrazo Lajous, quien protestó contra la desaparición de los fideicomisos federales, como el que financiaba a las Cátedras Conacyt.
Imagen:
Tomado de https://www.themexico.news/feed/
Más historias
Museo Amparo, un recorrido por la historia y el arte en Puebla
Museo Amparo, un recorrido por la historia y el arte en Puebla
Grito de Independencia 2025: la ceremonia y la fiesta patria