Castañeda se rinde ante triunfo de Sheinbaum, sugiere "llevar la fiesta en paz"

Castañeda se rinde ante triunfo de Sheinbaum, sugiere «llevar la fiesta en paz»

Tomado de Polemon.mx

En las campañas por la Presidencia de la República, Jorge Castañeda, sugirió a la oposición aplicar la guerra sucia “pero sucia en serio” en contra de Claudia Sheinbaum para contrarrestar su enorme ventaja y una semana antes de que se llevara a cabo la elección recomendó a Xóchitl Gálvez no reconocer su derrota y acudir a los tribunales.

Sin embargo, el ex asesor de la campaña del panista Ricardo Anaya y analista político de derechas en Televisa, expresó la semana pasada en su columna para el diario El Universal, que, ante el triunfo arrollador de Morena, es preferible “llevar la fiesta en paz” porque “otros seis años de enfrentamiento, insultos, auditorías, extorsiones, conflictos verbales, ataques personales y filtraciones del régimen se antojan insoportables”.

El también ex canciller de México durante el sexenio de Vicente Fox apunta que la confrontación “cansa y desgasta”, y sólo los políticos profesionales están preparados y dispuestos a continuar. A ellos les anticipó un resultado adverso. 

“Seguir con la misma estrategia implica seguir siendo derrotados”, expone.

Jorge Castañeda. Foto: Especial.

Castañeda menciona además que esa confrontación sólo afecta a los empleados de los medios de comunicación, no así a sus dueños y líderes de opinión que pueden resistir otro sexenio.

“Luego, es preciso tomar en cuenta el daño a terceros. Una cosa son los dueños o directores de empresas y de medios, los líderes de opinión y los dirigentes de las organizaciones de la sociedad civil contra la corrupción o de defensa del medio ambiente y los derechos humanos, y otra los accionistas, los columnistas, sus familiares, los activistas de a pie. Muchas estrellas pueden resistir otro sexenio; los demás difícilmente. Y, sobre todo, no hay razón alguna por la cual deban padecer las consecuencias de los antagonismos de sus empleadores, directivos, editores, o padres y madres”.

El intelectual de las derechas también se refiere a la insistencia de  los líderes de opinión de buscar diferencias entre AMLO y Claudia Sheinbaum para provocar una ruptura entre ellos. Les recomienda que en lugar de seguir atacando a López Obrador, se enfoquen en resaltar las virtudes de la futura presidenta de México, porque esa ruptura no se va dar.

Jorge Castañeda. Foto: Especial.

“Pienso que la ruptura no se dará, tanto por la fuerza inédita de López Obrador como mandatario saliente, como por la coincidencia profunda entre él y ella sobre todos los asuntos de fondo en México y en el mundo. Por ende, creo que la búsqueda constante de contrastes es estéril: es puro wishful thinking (ilusiones)”. 

Según Castañeda, destacar las cualidades de Sheinbaum es la mejor manera de opacar a AMLO, quien es todo lo opuesto a ella.

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo

“Creo que más allá de la zalamería de algunos empresarios, columnistas y políticos, así se explican los repetidos intentos de descubrir las gracias de Sheinbaum y de enfatizar los vicios de AMLO. Ella es pragmática, ‘técnica’, científica, cosmopolita, dialogante, se rodea de un equipo competente y no simplemente leal, ordenada, mientras que él es todo lo contrario”, asegura.

Jorge Castañeda y Héctor Aguilar Camín. Foto: Especial

“En ocasiones las cosas se enredan: no es fácil subrayar el talento y la honestidad de los miembros del nuevo gabinete, para distinguirlos de la ineptidud y la corrupción del anterior… si muchos son los mismos, a veces en el mismo cargo, a veces en otro parecido. Pero una maroma conceptual de más no incomoda a nadie”, resalta. 

En su columna también lanza una crítica a lo empresarios, de quienes afirma, difícilmente cuestionarán a la titular del Ejecutivo. A los que sí lo pueden hacer, les recomienda que lo hagan, pero sin gritos ni sombrerazos. 

“Es complicado pedirle a los empresarios que le digan realmente, en público y en privado, al jefe del ejecutivo lo que piensan; la mayoría de los nuestros sencillamente carecen de esta disposición. Pero los políticos y los comentócratas sí lo pueden hacer, sin gritos ni sombrerazos. Ella también, si quiere”.

Tomado de Polemon.mx