septiembre 16, 2025

Casos y cosas de la experiencia | Mi pared

En los últimos días me he detenido a observar a las personas en la cafetería,...

En los últimos días me he detenido a observar a las personas en la cafetería, que visito con relativa frecuencia. Escucho a los chicos de la librería, cuando ofrecen referencias sobre ciertos autores y sus obras. Asimismo, a las personas que acuden a mi consultorio, para compartir lo que les aqueja, duele o conmueve, y también lo que les renueva la esperanza en sus relaciones interpersonales.

En ocasiones la vida nos estremece, agita nuestro cuerpo y en otras nos regala la paz y tranquilidad anheladas. Al despertar veo el cuadro con una imagen, que podría ser la de cualquier mujer, sin embargo, es única como lo soy yo. Mis sentidos me revelan que existo, compruebo la dicha de amanecer a un nuevo día, y las oportunidades para aprovecharlo y que sea el mejor.

En otra pared cuelga un cuadro hermoso, que reúne un juego de colores, significa algo único para la mujer que lo pintó, y ahora yo lo disfruto y le otorgo un significado propio: liberación, fluidez, paz y tranquilidad. Refleja los movimientos de las pintoras, sus emociones y sentimientos, pensamientos y colores seleccionados, para plasmarlos con maestría en esos lienzos.

Las fotografías que adornan mis espacios me recuerdan las vivencias experimentadas con esas personas, allá y entonces, aquí y ahora. Acompaño esos instantes con música clásica, que compré alguna vez en tiendas que amontonan lo que no fue atractivo para los clientes. ¿Acaso la música clásica es algo que no trasmite absolutamente nada?

Hace días mi cuerpo habló y solicitó una pausa, entonces escuché dicha música, le dediqué tiempo, y abrí mis sentidos para disfrutar esos sonidos llenos de sensaciones, emociones y sentimientos. Cerré los ojos para visualizar, imaginar y sentir las notas de cada melodía. Transportado por el sonido del piano y otros instrumentos me dejé llevar, para vivir la experiencia.

Cuando escucho esa música, invariablemente me evoca dos momentos; los encuentros con mi abuelo, y las circunstancias difíciles, previas a desplazarme de mi lugar de origen, en pos de materializar mis sueños. Aunque concretarlos parecía algo imposible, me impulsó la fuerza, determinación, esperanza, nostalgia y el miedo, entre otros elementos.

El compositor ruso Sergei Rajmáninov creó obras magníficas en sus tiempos difíciles, por ejemplo el Concierto para piano #1, durante un período de depresión. Perdió la fe en sí mismo, después del estreno de su Sinfonía #1, que no fue bien acogida por el público ni la crítica especializada. No escribió música durante varios años, pues se consideraba un mal compositor. No obstante, buscó ayuda y la psicoterapia le brindó la oportunidad de superar sus temores y emergieron las posibilidades de crear más música.

Rajmáninov experimentó lo que describió como un renacimiento creativo, que se manifestó en el Concierto para piano #2, compuesto en 1901. Los invito a escuchar la Sinfonía de las campanas; los conocedores señalan que las cuatro partes recrean cuatro etapas de la vida, en las que la felicidad, el miedo, el amor y la muerte se alternan entre sí como las cuatro estaciones. Josef Hofmann decía acerca de él: “Rajmáninov fue creado de acero y oro: acero en sus manos y oro en su corazón”.

Estos momentos atraen múltiples recuerdos, sueños y fantasías vividas; la pintura, música y lectura son mis amigos entrañables. Recuerdo los discos de vinilo que tenía mi abuelo y los compactos que compré y compartí con mi padre, que contienen melodías maravillosas, y que ahora es un deleite escuchar en la soledad de mi casa. No soy experto en música, simplemente disfruto los momentos que me evocan.

Ahora recuerdo al psicoanalista Hernán Solís Garza, un hombre íntegro, profesional creativo y escritor prolífico. También al doctor Enrique Canales S., impulsor y retador, que influyó en mi crecimiento personal y profesional. Sugiero leer El cultivo de tu fregonería, de su autoría, es una lectura estimulante y creativa.

Por un mundo de confianza y esperanza.

Buen fin de semana… Colabora 2023

Tomado de https://www.elsoldehermosillo.com.mx/rss.xml

#ExpresionSonoraNoticias

#Sonora

#Hermosillo

#RedesSociales

#ESN