Autoridades sanitarias en el estado, alertaron a la comunidad en general sobre la presencia de la neumonía: una enfermedad respiratoria que se presenta todo el año; sin embargo, con las bajas temperaturas se registra con mayor frecuencia.
El reporte de la dependencia indica que este padecimiento es provocado por virus, bacterias, hongos o parásitos que desarrollan diversos síntomas en los pacientes, como tos, fiebre y dificultad para respirar.
Agregó que los grupos de edad más vulnerables ante la neumonía son los menores de cinco años y los adultos mayores de 65; por ello, en esta temporada invernal hay que evitar los cambios bruscos de temperatura, consumir abundantes líquidos y alimentos con vitamina C y D.
Lee también: Infecciones respiratorias repuntan 60% en el país
Ante cualquier sospecha del padecimiento se debe acudir a la unidad de salud más cercana o con el médico general de confianza, y evitar automedicarse, por lo que debe ser una persona experta en la salud quien emita el tratamiento adecuado.
Ante el ingreso el próximo lunes del frente frío número nueve a Sonora, la Secretaría de Salud, llamó a extremar precauciones y abrigarse bien antes de salir del hogar.
La institución señaló que en esta época se recomienda consumir alimentos ricos en vitaminas C y D, las cuales se encuentran en frutas y verduras, y que ayudan a tener un mejor sistema inmunológico; además del consumo de abundantes líquidos, que refuerza las defensas, sobre todo en niños y adultos mayores.
¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp
Añadió que, en caso de utilizar estufas de leña, chimeneas o calentones para mitigar las bajas temperaturas, deben utilizarse de forma segura, es decir, contar con buena ventilación para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario!





Más historias
Hijo de Fernando Navarro es dado de alta del hospital tras dificultades de salud
Empresarios refresqueros presentaron propuesta para reducir azúcar en bebidas
¿Se te ha averiado el reloj biológico?