Cascada Las Brisas, una fresca aventura en Cuetzalan

Cascada Las Brisas, una fresca aventura en Cuetzalan

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/

<!–

–>

¿Te imaginas un rincón donde el murmullo del agua te invita a dejar atrás el ajetreo diario y sumergirte en la quietud de la naturaleza? Así es la cascada Las Brisas, un verdadero tesoro enclavado en la sierra Norte de Puebla, muy cerca del Pueblo Mágico de Cuetzalan. No es solo una caída de agua, es una invitación a soltar el estrés y disfrutar una aventura rodeado por una exuberante belleza de México.

IG @ferchodiazmx

La cascada Las Brisas es, sin duda, uno destino en Cuetzalan capaz de robar el aliento. Su singular formación crea una poza de aguas cristalinas, perfectas para un chapuzón refrescante, mientras sus entradas te guían por un camino seguro hasta este paraíso natural. ¿Lo mejor? Es una de las cascadas más accesibles de la región, lo que la convierte en una parada obligatoria para cualquier viajero.

¿Qué hace tan especial a la cascada Las Brisas?

Más allá de su belleza, la cascada Las Brisas se distingue por su ambiente familiar y su facilidad para explorarla. A diferencia de otros atractivos de la zona, esta cascada te recibe con brazos abiertos, permitiendo que incluso los más pequeños disfruten de sus aguas y de la exuberante vegetación que la rodea. Sus caídas, delicadas pero constantes, forman una alberca natural de poca profundidad, ideal para nadar a gusto y sentir la caricia del agua fresca sobre la piel.

Además, su ubicación privilegiada la convierte en el punto de partida ideal para explorar otros encantos de Cuetzalan. Imagina un día donde la aventura te lleva de cascada en cascada, culminando en un merecido descanso junto a la poza de Las Brisas.

Un camino de historias y artesanías hacia la cascada Las Brisas

Llegar a este edén escondido es parte de la aventura. Desde el centro de Cuetzalan, la cascada Las Brisas se encuentra aproximadamente a 20 minutos, un tiempo que se desvanece entre paisajes de un verde intenso y la promesa de un encuentro con la naturaleza.

Si te animas a explorar por tu cuenta, la clave está en llegar a San Andrés Tzicuilan. Desde la base de transporte público San Andrés, muy cerca de la parroquia de San Francisco de Asís, puedes tomar una combi con destino a San Andrés Tzicuilan. Este medio es ideal, ya que te dejará a poca distancia de la entrada a la cascada.

IG @vallejo.manolo

Para aquellos que prefieren la comodidad de su propio vehículo, la ruta también es clara y llena de sorpresas. Toma la carretera federal que conecta Cuetzalan con Mazatepec. Al pasar la Casa Vieja, justo antes de la entrada a San Andrés, busca a tu derecha una carretera de pavimento hidráulico. Continúa por ella y encontrarás el Taller de Arte en Ceras; al pasarlo, una nueva desviación te guiará hacia arriba, a tu derecha. Sigue por este camino y descubrirás talleres y tiendas de artesanías que son un deleite para la vista. Una última desviación a la derecha te llevará directamente a la zona de estacionamientos de la cascada.

En este tramo final, prepárate para ser sorprendido por la calidez de las artesanas locales. Sus manos expertas crean verdaderas joyas con productos hechos a mano, una oportunidad perfecta para llevarte un recuerdo de tu viaje y apoyar la economía de la comunidad.

Una vez que termines tu ruta en auto, una caminata de pocos metros te separará de la recompensa. Deberás descender por escalones hasta el pie de la cascada. Es posible que al llegar se te solicite una cuota de mantenimiento, un pequeño aporte que contribuye a la preservación de este maravilloso lugar.

Es importante tomar en cuenta que las escaleras pueden presentar una dificultad para personas de la tercera edad o con movilidad limitada.

Cómo llegar a la cascada Las Brisas desde la Ciudad de México

Para los viajeros que parten desde la Ciudad de México, la aventura hacia la cascada Las Brisas, en Cuetzalan, es más sencilla de lo que imaginas.

En autobús: la opción más cómoda y práctica es tomar un autobús desde la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) con destino a Cuetzalan. Varias líneas ofrecen este servicio, con corridas regulares durante el día. El viaje tiene una duración aproximada de 4 a 5 horas, dependiendo del tráfico y las paradas. Una vez en Cuetzalan, puedes seguir las indicaciones anteriores para llegar a la cascada Las Brisas en transporte local o taxi.

En auto particular: si prefieres la libertad de tu propio vehículo, la ruta más común es tomar la Autopista México-Puebla (150D). Una vez en Puebla, toma la autopista con dirección a Teziutlán (129D). Desde Teziutlán, sigue las indicaciones hacia Cuetzalan del Progreso. El trayecto total desde la Ciudad de México es de aproximadamente 4 a 5 horas. Te recomendamos usar un navegador GPS para las indicaciones precisas, pero no olvides disfrutar de los paisajes que te acompañarán en este recorrido. Es importante considerar que algunas carreteras secundarias en la sierra pueden ser sinuosas, así que maneja con precaución.

Planea tu experiencia completa

Te sugerimos adquirir alguno de los paquetes turísticos que incluyen la visita a la cascada Las Brisas. Estos recorridos, diseñados para familias y aventureros, no solo te garantizan un guía experto y equipo de seguridad, sino que también optimizan tu tiempo, permitiéndote explorar lo mejor de Cuetzalan y sus alrededores en una sola jornada.

Secretaria de Medio Ambiente

Estas muy cerca de vivir un día donde no te preocupas por el transporte, ni por encontrar el camino, solo te dedicas a disfrutar de la naturaleza, a tomar fotografías increíbles y a sumergirte en la cultura local. Estos paquetes suelen incluir visitas a otras cascadas cercanas y atractivos naturales que complementan a la perfección la belleza de Las Brisas.

Da clic aquí para encontrar las mejores opciones de hospedaje, restaurantes y experiencias.

La esencia de Cuetzalan

Tu visita a la cascada Las Brisas es la oportunidad perfecta para sumergirte en la riqueza cultural de Cuetzalan, un Pueblo Mágico que te cautivará con su arquitectura, sus tradiciones y su gente.

Recorre sus calles empedradas, déjate envolver por la neblina que a menudo cubre el pueblo al amanecer y descubre la parroquia de San Francisco de Asís, una joya arquitectónica con una vista panorámica impresionante. No dejes de visitar el mercado local, donde los aromas de las especias y los colores de los textiles te transportarán a otro tiempo. Aquí podrás encontrar bordados tradicionales, vainilla, café y una gran variedad de productos de la región.

La gastronomía en Cuetzalan es otro de sus grandes atractivos. Prueba el mole poblano, los tlayoyos, los y, por supuesto, el exquisito café de altura que se cultiva en sus montañas.

FB Cuetzalan

La cascada Las Brisas no es solo un destino, es una puerta de entrada a un universo de experiencias. Es un lugar que te invita a regresar, a explorar cada rincón y a crear recuerdos que atesorarás por siempre. ¿Estás listo para esta aventura?

<!–

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



–>Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/