Así, Brugada, alcaldesa de Iztapalapa con licencia, llamó a un proceso interno de Morena sin guerra sucia y con unidad y respeto.
Brugada
-“Coordinadora, coordinadora” gritaban simpatizantes de Clara Brugada al tiempo que sonaba la batucada.
Y es que como se sabe es candidata a dirigir los comités de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México.
“A mis compañeros que se inscribieron en el proceso interno de Morena les reitero mi reconocimiento y cariño. Aquí vamos a trabajar con respeto, con mucho respeto y con unidad”.
La #CiudadDeMéxico es de derechos y libertades, construida por los movimientos sociales urbanos que lucharon en contra del autoritarismo, la represión y ese sistema político y económico que por décadas ha buscado detener la progresividad en nuestros derechos.
“La guerra sucia fue inventada por la derecha y aquí no pasará. No habrá guerra sucia, en esta contienda”.
Lo anterior, expresó Brugada Molina, al tiempo que llamó a sus simpatizantes y a los habitantes de la Ciudad de México a cerrarle el paso a la derecha corrupta el próximo año en la CDMX.
-“Al partido y al cartel de la corrupción les decimos fuerte y claro, no pasarán, no pasarán”, sentenció.
Izquierda
Cabe destacar que Brugada dijo que en la CDMX, durante los últimos cinco años se ha logrado cambiar a la ciudad y al país, con el gobierno de Claudia Sheinbaum de la mano con AMLO presidente.
-“No podemos, no podemos admitir retrocesos, no podemos permitir que la derecha regrese el reino de la corrupción, que antes habían instaurado en esta gran ciudad”.
Asimismo, precisó que esa es la batalla que tenemos por delante. “Esa es la batalla que tenemos que enfrentar quien aspire a defender la Cuarta Transformación de la vida pública de México”.
Soy una mujer que acostumbra hacer realidad sus sueños y construir utopías. Históricamente he enfrentado los desafíos más grandes. Cumplo la palabra y creo en la política como servicio público. Creo en no robar, no mentir y no traicionar al pueblo. Esos son mis valores… pic.twitter.com/yA02tyX8H6
Así dijo ante los cientos de simpatizantes reunidos en el Monumento a la Revolucion.
Además dijo que “me preguntan qué propongo para las clases medias. Yo propongo que la Ciudad de México sea de clases medias”.
Esto es, “que la población salga de la pobreza, que pueda tener más ingresos que tenga todos los servicios públicos”, sentenció.
Muchos
Cabe destacar que los medios indican que Brugada estuvo acompañada de diputadas y diputados federales y locales.
Además, se presentaron artistas como el flautista Horacio Franco y el escritor, músico y conductor, Fernando Rivera Calderón, entre otros.
Incluso, Brugada dijo que presentará un programa de transformación para la ciudad de México; “que profundice la transformación y siga mejorando la vida de la gente”.
Está circulando un audio falso atribuyéndome aseveraciones que jamás he realizado. Ninguna parte de su contenido corresponde a una conversación que yo haya pronunciado, el contenido es inverosímil e imposible. Tal parece que el objetivo es poner en mis palabras afirmaciones…
“Quiero decirles, que presentaré ante el INE un programa de transformación para la ciudad de México. Quiero decirles que ya tengo un diagnóstico y lo más importante es que ya tenemos soluciones”.
Señal
Por otra parte, se indica que Brugada, concluyó su discurso aseverando que aspira a a ser coordinadora de la Cuarta Transformación en la CDMX:
– “Porque quiero seguir quiero seguir y darle continuidad al gran trabajo que hizo Claudia Sheinbaum”, lo anterior en reconocimiento al liderazgo de Claudia
Sueño
“Sueño, quiero y he luchado por una Ciudad feminista que combata todas las violencias contra las mujeres”.
E incluso aseveró:
“Por el bien de todos, primero las mujeres.. se ha demostrado que las mujeres sabemos gobernar y lo hacemos muy bien”, puntualizó.
Finalmente, cabe destacar que en redes sociales Clara Brugada se deslindó tajantemente de un video con declaraciones inverosímiles, escribió:
-“La guerra sucia no cabe en este proceso democrático ni en nuestro movimiento. Mi voz la ha escuchado el pueblo desde hace más de 40 años”.
Al tiempo que agregó que su voz la seguirá “usando para encabezar la defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México”.
Más historias
Liberales y conservadores en México: qué son y cuáles son sus diferencias
Liberales y conservadores en México: qué son y cuáles son sus diferencias
Ecuador: el oro o el agua, la guerra por Kimsacocha