diciembre 7, 2023

Carta sin sellos

“En el infierno de lo igual, como caracteriza a la época, Byung-Chual Han observa que Eros y depresión (‘una enfermedad narcisista’) son opuestos entre sí. El Eros, el amor, arranca al sujeto de sí mismo y lo conduce fuera, hacia el...

Ta Megala

Fernando Solana Olivares

Técnica de escritura automática: cualquier asociación mental se traslada a las palabras, cuidando y a la vez descuidando que hagan sentido. 

                                             ***

Ya todo está pero no todo aparece. Sin embargo los centros de ingeniería social que diseñan los contenidos mediáticos muestran planes que pudieran aplicarse colectivamente como si sólo fueran ficciones, una delirante imaginación que entretiene.

                                             ***

Antes los artistas eran las antenas de la raza, hoy aquellas premoniciones son exhibidas en el volátil y universal reino de la imagen: la Matriz.

                                             ***

Los hindúes consideran el velo de Maya del mismo modo: nuestra percepción percibe de un modo no correspondiente con lo que verdaderamente hay en y detrás de lo percibido. Las sombras de la caverna platónica que antes se supieron irreales hoy se consideran la única posible realidad.

                                                ***

Breton redescubre el milagro cotidiano (era una de sus obsesiones, cuenta Eliade en su diario), actitud familiar a las sociedades ‘primitivas’.

                                                  ***

Y dicen que hay que ser solidario con el momento histórico. Eliade acepta esto pero advierte que intentará responder como el Buda y Sócrates: superando sus momentos históricos, creando otros o preparándolos.

                                                  ***

Aunque también piensa en Goethe, quien nunca se resintió de su carga histórica, la vivió íntegramente sin dejarse vivir por el tiempo, sin amargarse o ser aplastado por el pasado, por la historia. ¿Podría ese príncipe del pensamiento hacer lo mismo ahora en la posmoderna edad oscura?

                                                   ***

 Una fuente de las corrientes conspirativas asegura que tanto Huxley como Orwell conocieron previamente, pues les fue mostrado, el modelo de esas sociedades deshumanizadas que describieron. Hacerlo fue una advertencia que nadie escuchó.

                                              ***

Y, sin embargo, hay que resistir. Cincuenta años de programas militares “intensos y crecientemente destructivos para comprender y controlar la atmósfera superior” van más allá del medio ambiente. Científicos independientes y la Duma rusa han denunciado que tales programas son capaces de dañar la mente de poblaciones enteras utilizando ondas de muy baja frecuencia. Se entiende la sobre socialización mediática de los zombis.

                                                ***

La verdad se oculta en los rincones más insospechados. Está debajo de las cosas y no arriba. “Entre pucheros anda el Señor”, decía Santa Teresa. No se refería al llanto contenido (aunque también) sino a los alimentos humildes, a la sencillez de lo inmediato. Ser tiene menos letras que parecer.

                                              ***

De la preceptiva budista. Las tres raíces del mal: el autoengaño, la avidez y el odio. Las tres raíces del bien: el autoconocimiento, el desapego, el amor. Los factores de iluminación: la atención, la energía, la indagación de la realidad, la energía, el gozo, el sosiego, la concentración, la ecuanimidad. Una ciencia simple del espíritu.

                                               ***

Anoche soñé con mi maestro Juan Rulfo. Al saludarlo retenía mi mano entre las suyas. Signo perentorio: El espejo va. Un sueño parecido tuve antes con Sergio Pitol. Entonces escribo. Avanzo y aparece la luna. Me transfiguro. La sorpresa surge. Y la luna habla.   

                                                    ***

El Dalai Lama VII dijo: Examina con detenimiento y contempla profundamente la gente y las cosas que aparecen a tu alrededor. Todo se halla en constante fluir. Todo se convierte en maestro de lo efímero.

                                                  ***

El principio del placer freudiano, divisa y definición de la modernidad, clausuró definitivamente el mundo sagrado cuya erosión se inició trescientos años antes. Aquellos principios de la comprensión y la participación que lo caracterizaban quedaron olvidados. El Fausto de Goethe lo anuncia cuando Fausto exclama: “¡Detente, instante, eres tan hermoso!”

                                                  ***

Trágicas paradojas del Renacimiento y sus anhelos utópicos de emancipación humana. Del individualismo a la masificación cosificante donde la persona es un número; del naturalismo a la mecanicidad tecnológica, reino autónomo e incontrolable; del humanismo a la escalofriante deshumanización de estos días.

                                                 ***

Función olvidada del ser humano: cumplir como mediador entre el Cielo y la Tierra, custodio de la creación. Escribió un pensador antimoderno que el efecto de toda civilización llevada al extremo es la sustitución del espíritu por la materia y de la idea por la cosa.

                                                   ***

Ser un yo, enseña Huxley desde la Filosofía Perenne, representa el pecado original, y morir para el yo en sentimiento, voluntad e intelecto es la virtud final que todo lo abarca. Otra vez los poetas: “—Si su casa ardiera, ¿qué salvaría? —El fuego”. 

                                                    ***

En el infierno de lo igual, como caracteriza a la época, Byung-Chul Han observa que Eros y depresión (“una enfermedad narcisista”) son opuestos entre sí. El Eros, el amor, arranca al sujeto de sí mismo y lo conduce fuera, hacia el otro, el otro otro, el otro atópico. En cambio, la depresión hace que se ahogue en sí mismo.

                                                 ***

Lo sagrado no es un atributo de la persona sino todo eso que en ella es impersonal. Místicos como Simone Weil tienen por objeto conseguir que no exista en su alma “parte alguna capaz de decir yo”. Entonces alcanzan aquella parte del alma que dice nosotros.

                                                  ***

Hace años un rayo mató a Figo. Supe entonces que lo tomaron los dioses.   

Tomado de https://morfemacero.com/