<!–
–>
Las Caritas de Miahuatlán son las pequeñas figuras de masa de maíz que, desde hace generaciones, adornan el pan de muerto en el sur de Oaxaca. Estas figuras hechas a mano por familias artesanas, tienen forma de ángeles, cristos o santos. Se colocan sobre los panes como símbolo de fe, vida y protección espiritual.
En el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, la tradición de moldear estas figuras es un arte transmitido de generación en generación. Cada rostro de masa guarda la devoción de un pueblo que, al acercarse el Día de Muertos, honra a sus difuntos.
Origen de las caritas de Miahuatlán
El origen de las caritas se remonta a la época colonial, cuando las comunidades indígenas adaptaron las enseñanzas católicas a sus costumbres. En lugar de esculpir imágenes religiosas en madera o barro, los habitantes de Miahuatlán comenzaron a modelarlas en masa de maíz, ingrediente sagrado para las culturas mesoamericanas.
De este modo, las caritas se convirtieron en una representación del sincretismo mexicano, una fusión entre la fe cristiana y la cosmovisión indígena. Colocar una carita sobre el pan de muerto simboliza darle vida a la figura, una manera de honrar a los ancestros con el alimento más sagrado de nuestra tierra: el maíz.
¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!
¿Cómo se elaboran las caritas de Miahuatlán?
El proceso de elaboración es completamente artesanal. Las familias preparan una masa suave de maíz nixtamalizado, la moldean con las manos y, con ayuda de pequeños utensilios, delinean los ojos, la nariz y la boca. Cada carita tiene una expresión distinta: algunas sonríen, otras parecen estar en oración o muestran serenidad.
Después de modelarlas, las figuras se dejan secar al sol y se pintan con anilinas o tintes naturales en tonos rosados, blancos o marrones. Algunas se adornan con aureolas o pequeñas alas, representando a los ángeles que acompañan a las almas en su viaje.
Por último , se colocan sobre el pan antes de hornearlo o se pegan una vez que el pan está listo. El resultado son piezas únicas: panes que parecen tener rostro, cuerpo y alma.
El pan de muerto con caritas, una joya oaxaqueña
En Miahuatlán, los panes de muerto suelen tener forma de cuerpo humano y se coronan con las caritas en la parte superior, representando el rostro del difunto o un símbolo de su espíritu. Cada familia conserva su propio diseño y receta, lo que hace que los panes de esta región sean distintos a los de cualquier otro lugar de México.
Durante los últimos días de octubre, los mercados de Miahuatlán se llenan de color y aroma. Las panaderías locales hornean miles de panes adornados con caritas, que luego se venden en todo el distrito y viajan hasta otras regiones del estado.
En las ofrendas, estas figuras destacan entre flores de cempasúchil, veladoras y copal, recordando la estrecha relación entre el arte, la fe y la cocina tradicional.
Pese al paso del tiempo y la modernidad, las caritas de Miahuatlán siguen elaborándose con los mismos métodos que hace más de un siglo. Las artesanas locales han sabido mantener viva esta tradición que combina devoción y creatividad, enseñando a las nuevas generaciones a modelar, pintar y conservar su significado.
El arte de las caritas de masa no solo embellece el pan de muerto, sino que también representa el orgullo cultural de Miahuatlán y de todo Oaxaca. Es una forma de decir, con las manos y el corazón, que la memoria de los seres queridos nunca muere.
Dónde encontrarlas
Durante la temporada de Día de Muertos, las caritas de Miahuatlán pueden encontrarse en los mercados locales y panaderías tradicionales del municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz. Algunas familias también las elaboran por encargo y las envían a otras regiones de Oaxaca, donde son muy apreciadas por su belleza y simbolismo.
¿Sabías que el pan de yema es uno de los manjares oaxaqueños? Aquí te platicamos más
¿Quieres escaparte a Oaxaca? Descubre y planea una experiencia inolvidable
<!–
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
–>Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/





Más historias
Supervisamos avances en comunidades que resultaron afectadas por las fuertes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. https://t.co/1w8sKzDOBG
En Palacio Nacional dimos seguimiento al Plan Michoacán por la paz y la justicia. Fortalecemos la seguridad y el bienestar en la entidad. https://t.co/f3m9OLVPEr
México ocupa el primer lugar en confianza de la gente en instituciones públicas, de acuerdo con la reciente encuesta de OCDE; 53.61 por ciento confía en el gobierno. Además, nuestra economía mantiene indicadores positivos. Funciona y avanza el modelo de la Cuarta Transformación. https://t.co/KgWmV8MwwD