Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford le echan sal a la herida abierta: El boxeo profesional enfrenta una crisis de credibilidad sin precedentes que pone en jaque el negocio ante las nuevas y efervescentes tendencias de consumo
El combate programado para el 13 de septiembre de 2025 en Las Vegas, ejemplifica perfectamente los males que aquejan al deporte de los puños: diferencias abismales de peso, selección artificial de rivales y un sistema que privilegia los negocios por encima de la justicia deportiva.
Mientras tanto, eventos como Supernova Strikers con influencers generan mayores adeptos y dinero entre las nuevas generaciones que el llamado ‘boxeo real’.
Te podría interesar
La polémica diferencia de peso
Esta columna 7 de FranPro en La Silla Rota se cierra el día de su publicación, en la tarde del jueves 4 de septiembre de 2025, a nueve días del pleito más publicitado del año.
Crawford subirá al menos dos divisiones completas para enfrentar a ‘Canelo’ . El estadounidense, campeón natural de las 147 libras (peso welter), debe saltar a las 168 libras (peso supermediano) donde reina el mexicano.
Crawford pesaba 186 libras antes de iniciar su preparación, unos 84.3 kilogramos, mientras que Canelo históricamente llegó a sus recientes compromisos pesando entre 178 y 180 libras, es decir, 81 a 81.6 kilos. Esta disparidad física convierte el enfrentamiento en una desventaja matemática para el oriundo de Omaha, Nebraska.
Terence, de 37 años de edad, dos más que su adversario tapatío, nunca ha enfrentado la pegada de peleadores de esta categoría. Su preparación para esta pelea duró más de seis meses.
Los rivales naturales que ambos evitan
Para Crawford, su rival lógico sería el texano Jermell Charlo por ser campeón en la misma división (superwelter). ‘Canelo’, por su parte, ha evitado sistemáticamente enfrentarse a David Benavidez, quien fue declarado retador obligatorio por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en noviembre de 2023.
Según el presidente CMB, Mauricio Sulaimán, fue el hombre de 28 años de edad, nacido en Phoenix, Arizona, pero con madre mexicana y padre ecuatoriano, quien subió a las 175 libras precisamente cuando la pelea era obligatoria, aunque está dispuesto a regresar si Álvarez sube a su nueva división, de semipesado.
El peso supermediano abarca a boxeadores entre 72.5 y 76.2 kilos (160-168 libras), mientras que el semipesado es para púgiles entre 76.2 y 79.3 kg (168-175 libras)
Márquez ‘dinamita’ a Sulaimán
En una entrevista para el podcast ProBox TV Español, Juan Manuel Márquez cuestionó directamente al presidente del CMB sobre los privilegios que recibe ‘Canelo’ Álvarez.
“Cuando un peleador decide con quién pelea se rompe la justicia deportiva” , declaró Márquez , quien añadió que “hay muchos boxeadores que esperan una chance legítima y no la reciben porque ‘Canelo’ elige a sus rivales”.
Mauricio Sulaimán respondió categóricamente llamando “envidioso” a Márquez . “Canelo lleva 14 años como campeón mundial, ha vencido a 21 campeones y siempre se ha respetado el reglamento” , defendió el presidente del CMB.
El conflicto se intensificó cuando Márquez señaló específicamente el caso Benavidez “tiene más de un año esperando que el CMB le exija al ‘Canelo’ que defienda su cinturón contra él”.
‘Nacho’ Beristáin acusa ‘protección mafiosa’
El legendario entrenador de boxeadores campeones Ignacio ‘Nacho’ Beristáin realizó declaraciones sugiriendo que ‘Canelo’, a su juicio, “está blindado por muchos intereses”.
Incluso, ‘Nacho’ narró un encuentro que presuntamente tuvo en Ocotlán, Jalisco, con una figura a quien llamaban ‘El Patrón’ que supuestamente tiene vínculos con el púgil tapatío.
«Ese cabrón es el padrino del pinche pecoso» , manifestó Beristáin refiriéndose a la presunta relación entre Canelo y esta figura del narcotráfico, según la entrevista que dio al podcast El boxglero.
El experimentado entrenador cuenta con 86 años de edad y durante más de seis décadas ha preparado a Juan Manuel Márquez, Rafael Márquez, Ricardo ‘Finito’ López, Humberto ‘La Chiquitita’ González, Gilberto Román, Daniel Zaragoza, Julio César Chávez Jr., entre otros.
El ascenso de Canelo Promotions
Canelo opera como su propio promotor a través de Canelo Promotions , lo que genera cuestionamientos sobre conflictos de interés al seleccionar y contratar a sus propios rivales.
Según Forbes y Celebrity Network la fortuna de Canelo asciende a 275 millones de dólares en 2025, aunque ya no lidera la lista de boxeadores mejor pagados, siendo superado por Tyson Fury, que cuenta hasta ahora con 146 millones y Oleksandr Usyk, con 101 millones.
Richard Schaefer , representante comercial del mexicano, proyecta que ‘Canelo’ “va a superar los mil millones de dólares en patrimonio neto” cuando se retire, lo cual fue corroborado por el propio jalisciense a Forbes.
El imperio de Canelo Promotions se diversifica con su cadena de gasolineras Canelo Energy, sus tiendas de conveniencia Superior , su promotora Canelo Espectáculos y sus Inversiones en bienes raíces que generan de 4 a 5 millones de dólares trimestrales.
Gancho al hígado de los influencers
El evento Supernova Strikers 2025 demostró que los influencers que practican este deporte pueden generar más credibilidad y audiencia que el boxeo profesional.
Ganaron entre 5 mil y 10 mil dólares por combate, mientras que plataformas como DAZN apuestan por este modelo híbrido que combina entretenimiento y deporte por la atracción a un público joven, genera cifras millonarias y ofrece espectáculo garantizado.
Para muestra, los shows independientes de los hermanos Jake y Logan Paul, personajes streamers que saltaron a los rings con púgiles profesionales.
El primero, de 27 años de edad, pudo embolsarse 45 millones de dólares en contienda melancólica ante el ex monarca de pesos pesados Mike Tyson, quien obtuvo 20 millones el 15 de noviembre de 2024 según la revista Fortune, y frente a Julio César Chávez Jr., apenas en junio de 2025, para ganar 300 mil dólares, por 750 mil del mexicano, según la Comisión Atlética del Estado de California (CSAC).
A finales de la década pasada, Logan se enfrentó en dos ocasiones a KSI, conocido creador de contenido inglés, para recaudar cada uno más de 2 millones de dólares. En 2021, tuvo un duelo de exhibición ante el ex campeón Floyd Mayweather Jr., quien le ganó, pero le dejó ganancias de 20 millones de dólares y 50 millones para ‘The Money’.
El hiperactivo Logan, participó después en lucha libre con la WWE, donde llegó a ser el campeón de Estados Unidos.
¿Suena la campana para el ‘box real’?
Forbes reveló que solamente Fury y Usyk aparecen en el Top 25 de atletas mejor pagados en 2025 , evidenciando la pérdida de relevancia económica del deporte
Países como Reino Unido han implementado comisiones independientes que regulan las peleas obligatorias y evitan conflictos de intereses. Australia mantiene rankings transparentes donde los organismos no pueden manipular las clasificaciones según intereses comerciales .
Francia estableció límites de peso estrictos que impiden peleas con diferencias superiores a dos divisiones , protegiendo así la integridad deportiva .
El paradigma cambió y los principales promotores del boxeo real deben comprenderlo porque comienzan a verse superados en puntos. El propio Mauricio Sulaimán criticó a la plataforma de Netflix por no compartir los derechos de transmisión.
No se trata de culpar al ‘Canelo’ –que tiene detalles de nobleza fuera del ring– ni que su enfrentamiento con Crawford señale el fin de los rounds de campeonato para el boxeo tradicional, pero sí debe tomarse como una alerta de aplauso de los últimos segundos si continúan los propios vicios sistémicos. #Snif
Tomado de https://lasillarota.com/
Más historias
“Ojalá pueda estar”: Fernando Quirarte quiere ver a Gilberto Mora en el Mundial 2026
Alejandro Irarragorri, presidente de Grupo Orlegi, absuelto de presunto fraude fiscal
The Rock escoge a su luchador mexicano favorito: “Fue una de las mejores luchas que he tenido”