La Secretaría Anticorrupción, a través de Raquel Buenrostro Sánchez, explicó que el antiguo Fondo de Desastres Naturales (Fonden) fue eliminado porque la atención a emergencias y el inicio de obras de reconstrucción podían demorar hasta dos meses o incluso 120 días debido a la burocracia y los trámites lentos. El Fonden, creado en 1996 y operado como fideicomiso, tenía el propósito de garantizar recursos inmediatos, pero con el tiempo acumuló opacidad, discrecionalidad y retrasos graves en la entrega de ayuda, afectando a las víctimas de desastres naturales.
Estos problemas fueron documentados por la Auditoría Superior de la Federación y se evidenció, por ejemplo, que en una temporada de huracanes de 2013 en Guerrero, las obras financiadas por Fonden iniciaron con casi cuatro meses de retraso. La desaparición del fondo fue parte de una estrategia gubernamental para sustituir mecanismos burocráticos y canalizar recursos de manera más eficiente y transparente, según declaraciones de Buenrostro y la presidenta Claudia Sheinbaum. Actualmente el gobierno asegura que existe presupuesto suficiente y protocolos más ágiles para atender emergencias naturales en México.
—
Una organización noticiosa, basada en las tecnología de la información comprometidos con el ejercicio periodístico e informando con oportunidad y veracidad.
Teléfono 6623-713803



Más historias
Corte desecha amparo de Grupo Elektra; deberá pagar 33 mmdp – Elefante Blanco
Corte desecha amparo de Grupo Elektra; deberá pagar 33 mmdp – Elefante Blanco
Abrirse al debate y a todas las voces, pide Sheinbaum a la CIRT