septiembre 13, 2025
Cae montaje judicial || Absuelven a Israel Vallarta tras casi 20 años sin sentencia

Cae montaje judicial || Absuelven a Israel Vallarta tras casi 20 años sin sentencia

#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de https://elchamuco.com.mx/
COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: 2 minutos

Portada: Hernández

(01 DE AGOSTO, 2025).-El día de ayer, luego de 19 años, Israel Vallarta fue absuelto de los delitos de secuestro, delincuencia organizada, entre otros cargos.

La decisión fue tomada por la jueza Mariana Vieyra Valdés, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, quien determinó que no existían pruebas suficientes para acreditar su responsabilidad penal.

La noticia fue confirmada en redes sociales por su pareja y defensora, Mary Sainz, quien escribió:

“¡Por fin! #IrmaelVallartaLibreYa acaba de notificar sentencia absolutoria (…) después de casi 20 años sin sentencia, ¡por fin!”.

Israel Vallarta Cisneros es una de las principales figuras del caso Florence Cassez, nombre de uno de los montajes de operativos que realizaba Genaro García Luna, encargado de la seguridad durante el gobierno de Felipe Calderón, y quien actualmente se encuentra preso en Estados Unidos por delitos de narcotráfico.

Vallarta fue detenido junto con la ciudadana francesa Florence Cassez en el rancho “Las Chinitas”, en la carretera México-Cuernavaca. Ambos fueron presentados ante los medios de comunicación como integrantes de una banda de secuestradores conocidos como “Los Zodiaco”, mientras que se presentaba “en exclusiva” su detención a través de Televisa y TV Azteca. Sin embargo, más tarde se demostró que todo se trató de un montaje dirigido por la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI) bajo el mando de García Luna.

En el caso de Florence Cassez, fue liberada en 2013 tras obtener un amparo por violaciones al debido proceso. Sin embargo, Vallarta permaneció en prisión sin recibir sentencia durante casi 20 años en medio de presunta tortura y fabricación de pruebas contra él.

En la resolución más reciente, la jueza concluyó que no se acreditaron los delitos de secuestro, delincuencia organizada, portación de armas de uso exclusivo del Ejército ni privación ilegal de la libertad. Aunque la Fiscalía General de la República (FGR) aún podría apelar la sentencia, dicha acción no detiene la orden de liberación inmediata de Vallarta.

Apenas a inicios del año, la FGR había solicitado una pena de 329 años de prisión sin haber considerado las inconsistencias, las omisiones procesales graves y los actos de tortura que sufrió Israel Vallarta; por lo que un Tribunal Colegiado en Apelación instruyó la revisión de su medida cautelar al tiempo excesivo sin sentencia y las denuncias de tortura.

El caso de Israel Vallarta con el tiempo se convirtió en un símbolo del sexenio de Felipe Calderón, donde no solo se enmarcó en una guerra interna vinculada con el narcotráfico, sino que también en un abuso de autoridades federales y judiciales en la fabricación de culpables y la manipulación mediática de la justicia en México.

Hoy, pareciera que se cierra solo un capítulo de muchos que evidencian las fallas estructurales del sistema penal mexicano.

CONOCE MÁS:

FGR responsabiliza a defensa de Israel Vallarta por duración de proceso; hará público el expediente

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/