Si alguien usa tu información personal para abrir cuentas de crédito o realizar transacciones, estas acciones aparecerán en tu reporte, incluso si no fueron autorizadas por ti y esto puede dañar tu puntaje crediticio, dificultar la obtención de préstamos y otros servicios financieros, y generar problemas legales.
Así, si un delincuente solicita una tarjeta de crédito o un préstamo a tu nombre, éstas aparecerán en tu reporte, incluso si no las solicitaste. Si el ladrón de identidad no paga las deudas asociadas a las cuentas que abrieron a tu nombre, estos retrasos también se registrarán en tu historial, afectando tu puntaje crediticio.
¡Ojo! Si alguien consulta tu reporte de crédito sin tu permiso, también se registrará en el Buró de Crédito, lo que puede generar sospechas y afectar tu reputación. En general, el robo de identidadpuede generar un descenso en tu puntaje crediticio, lo que puede dificultar el acceso a créditos en el futuro.
Te podría interesar
También puedes leer: SAT lanza carta invitación a estos contribuyentes
¿Sabes que es el robo de identidad?
Contexto: el robo de identidad o usurpación de identidad, es cuando una persona obtiene, transfiere, utiliza o se apropia de manera indebida, de los datos personales de otra sin la autorización de ésta última, usualmente para cometer un fraude o delito.
La identidad la constituyen los datos personales: nombre, teléfono, domicilio, fotografías, huellas dactilares, números de licencia y de seguridad social, incluyendo información financiera o médica, así como cualquier otro dato que permita identificar a una persona.
En muchos casos el ladrón de identidad utiliza la información ilegalmente adquirida para contratar productos y servicios financieros a nombre de la víctima.
La alerta del Buró de Crédito
Sin importar que seas usuario de BBVA, Banamex o cualquier otro banco, desafortunadamente el robo de identidad se ha convertido en uno de los delitos más frecuentes. Por ello, el Buró de Crédito tiene un servicio para los usuarios de la banca- Banamex, Banorte o cualquier otro- para que nunca tengan que enfrentarlo y para ayudarlos a protegerse de él: Alértame.
De acuerdo con el Buró de Crédito esta es la guía rápida en caso de robo de identidad.
- Mantén la calma.
- Restringe el acceso a tu historial crediticio para evitar nuevos créditos a tu nombre con Bloqueo.
- Reporta el crédito que no reconoces a tu banco.
- Contrata Alertas Buró.
- Monitorea tus movimientos financieros.
Consejos para prevenir el robo de identidad
- Estado de cuenta o consulta de movimientos: verificarlos constantemente para identificar movimientos que no se recuerde haber efectuado
- Contraseñas: utiliza claves que no se relacionen con datos personales como fechas de nacimiento, números telefónicos o nombres de familiares; utiliza letras mayúsculas, minúsculas y números combinados.
- Eliminación de documentos: al deshacerte de los documentos que contengan información personal o financiera, o tarjetas de crédito o débito vencidas, destrúyelos perfectamente.
- Resguardo de Documentos: todos los documentos personales o archivos electrónicos, así como NIP, password y claves dinámicas deben conservarse en lugar seguro para evitar que personas extrañas tengan acceso a ellos.
- Correos electrónicos: se debe eliminar cualquier mensaje de origen sospechoso o que solicite información personal o financiera. Es mejor no abrirlos, e informa a tu proveedor de Internet, para ayudar a erradicarlos.
- Conexión a sitios web: nunca ingreses tus contraseñas, sobre todo bancarias, a algún sitio al que se llegó por un correo electrónico o chat. Ingresa directamente a la dirección oficial de la institución financiera.
- Uso de contraseñas: nunca envíes tus claves y NIP por correo electrónico y jamás las compartas con nadie.
- Correspondencia a domicilio: si recibes información o invitaciones para dar datos personales, de instituciones financieras o establecimientos comerciales, a cambio de promociones, ofertas o regalos, mejor deséchalos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Más historias
¿Jugar videojuegos o comer? El nuevo gasto de los jóvenes
¿Jugar videojuegos o comer? El nuevo gasto de los jóvenes
¿Eres un robot? La nueva estafa a través de captchas falsos