La edición número 15 de El Buen Fin llegará con importantes novedades este 2025. Por primera vez en su historia, el evento durará cuatro días, del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, aprovechando el puente vacacional del Día de la Revolución Mexicana. Además, grandes empresas como Oxxo y Walmart formarán parte de la iniciativa de descuentos que busca impulsar la economía nacional mediante promociones atractivas en todo el país.
Una de las grandes sorpresas de esta edición es la incorporación de Oxxo, la cadena de tiendas de conveniencia más grande del país, que nunca antes había participado en El Buen Fin, por lo que la cadena trabaja actualmente en el diseño de promociones específicas para esta campaña
Walmart regresa tras seis años de ausencia
La otra gran incorporación de este año será Walmart, que no había participado desde 2019, año en el que dejó de formar parte de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y lanzó su propia campaña llamada Fin de Semana Irresistible.
Te podría interesar
Ahora, según informó Enrique Salomón Rosas, director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, Walmart aceptó la invitación para volver a formar parte del programa.
¿Qué es El Buen Fin en México y cómo aprovechar al máximo sus descuentos en 2025?
Cada noviembre, millones de mexicanos se preparan para El Buen Fin, el evento comercial más importante del país. Inspirado en el Black Friday de Estados Unidos, esta iniciativa busca impulsar la economía nacional mediante descuentos atractivos en miles de productos y servicios, con una duración extendida de cuatro días.
Te podría interesar
Una de las preguntas más comunes entre los compradores es: ¿cuánto se puede ahorrar durante El Buen Fin? Las promociones y descuentos varían según el tipo de comercio, marca o producto, pero el rango promedio va del 7% al 15%, y en algunos casos puede alcanzar hasta el 80%.
Promociones, métodos de pago y compras inteligentes
Durante el Buen Fin, las formas de pago y promociones varían dependiendo del comercio. Estas son algunas de las más utilizadas:
- Meses sin intereses: disponibles al pagar con tarjeta de crédito. Permiten dividir el monto total en pagos mensuales sin cargos adicionales.
- Descuentos directos: rebajas aplicadas sobre el precio original de productos y servicios.
- Promociones bancarias: instituciones como BBVA ofrecen beneficios exclusivos, como 3 meses sin intereses en compras realizadas durante los primeros 30 días con tarjetas recién solicitadas.
Para aprovechar al máximo, lo ideal es planificar tus compras con anticipación: consulta precios, compara productos, visita tiendas antes del evento y establece un presupuesto. Esto te ayudará a identificar si realmente estás obteniendo una buena oferta.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. El poder de la información en la palma de tu mano
Síguenos en el showcase de La Silla Rota en Google News
También puedes leer: Buen fin buscará superar las ventas de 174 mmdp de la edición de 2024
Seguridad durante tus compras en línea
El Buen Fin también es una temporada en la que aumentan los fraudes cibernéticos. Por ello, es fundamental:
- Verificar que los sitios web tengan conexión segura (URL que comience con “https://”).
- No abrir correos electrónicos sospechosos ni hacer clic en enlaces desconocidos.
- Evitar compartir datos bancarios o personales fuera de plataformas oficiales.
Si compras en línea, usa la app de tu banco para revisar movimientos, consultar tu saldo y mantener un mejor control de tus gastos.
¿Qué puedes comprar en El Buen Fin?
Desde electrodomésticos y tecnología hasta ropa, muebles, viajes y productos hechos en México, las opciones son prácticamente ilimitadas. Es una temporada ideal para:
- Renovar tu hogar
- Adquirir una nueva computadora o celular
- Comprar anticipadamente regalos navideños
- Contratar servicios con descuentos exclusivos
AJA
Más historias
Seguritech impulsa la innovación de nuestro país en la campaña “Lo hecho en México está bien hecho”
Santander, Banamex y BBVA: los trámites que usuarios deberán realizar en sucursal antes del 16 de septiembre
Banorte compensará a usuarios que el cajero no entregó dinero o lo dio incompleto