En este artículo, te mostraremos cómo crear una botella auto-riego, una solución sencilla y efectiva para mantener tus plantas hidratadas de manera constante. ¡No te preocupes si no conocías este sistema! Aquí te explicaremos paso a paso cómo hacerlo.
Antes de empezar, es importante tener en cuenta que el tamaño de la botella debe ser adecuado para la maceta y las necesidades de riego de la planta en cuestión. Si lo necesitas, también puedes usar una o más botellas para satisfacer las necesidades de riego de varias plantas.
Recuerda que es recomendable regar ligeramente las plantas unos dos días antes de irte de vacaciones, asegurándote de que no estén excesivamente mojadas en ese momento. Esto garantizará que las plantas estén hidratadas y el sistema de riego por goteo mantenga esa hidratación.
Veamos los materiales que necesitarás:
- Una botella de plástico vacía.
- Una herramienta punzante para hacer un agujero en el tapón de la botella.
- Un bastoncillo de algodón (como los que se utilizan para los oídos).
Pasos para crear la botella auto-riego:
- Toma la botella de plástico y utiliza la herramienta punzante para hacer un agujero en el tapón. Si el bastoncillo de algodón no entra en el agujero, puedes agrandarlo ligeramente utilizando la herramienta punzante nuevamente.
- Luego, toma un palo que sea un poco más largo que la botella. Puede ser de madera o plástico, y lo ideal es reutilizar algún objeto para evitar que termine en la basura.
- Une la botella al palo utilizando cinta adhesiva, asegurándote de que quede bien sujeta y no se desprenda fácilmente.
- Una vez hayas terminado de armar la botella auto-riego, coloca el tapón hacia abajo, de manera que uno de los extremos del bastoncillo de algodón quede sumergido en el agua de la botella.
- Inserta el palo con la botella en la tierra de la maceta, asegurándote de que quede estable y no se caiga.
¡Listo! Ahora podrás observar cómo el agua comienza a gotear lentamente a medida que la planta la va absorbiendo.
Recuerda que cada planta tiene diferentes requisitos de riego, por lo que te recomendamos investigar sobre las necesidades específicas de la planta que deseas cuidar. Algunas plantas requieren suelos constantemente húmedos, mientras que otras necesitan que el suelo se seque un poco entre riegos. Ajusta la frecuencia y cantidad de agua según las necesidades individuales de tus plantas.
La botella auto-riego es una solución práctica y económica para mantener tus plantas hidratadas, especialmente cuando no puedes estar presente para regarlas regularmente. Aprovecha materiales reciclables para construir este sistema y ayuda a reducir la generación de residuos.
Si tienes alguna duda sobre este sistema de riego o deseas compartir tu experiencia, ¡no dudes en hacerlo! Estaremos encantados de ayudarte y escuchar tus comentarios.
Cómo hacer tus propias ollas de barro paso a paso: ¡Dale a tus plantas el riego que necesitan sin desperdiciar una gota de agua! 💦🌱
Las macetas de barro enterradas, tambien conocidas como ollas, son una excelente manera de regar…
Eeva: La lavadora/secadora portátil que no necesita instalación de fontanería
Con una altura de 1,07 m y una anchura de 0,61 m, es una lavadora/secadora…
Stop Eau Gaspi: el invento para reciclar el agua de la piscina, 100% de ahorro en agua y productos de limpieza
Si eres propietario de una piscina, no pierdas la oportunidad de conocer el Stop Eau…
Qué son los aireadores: una de las formas más sencillas de ahorrar agua en tu casa
Aireadores para ahorrar agua: Una forma de ahorrar sin esfuerzo. Los aireadores son accesorios que…
Se inaugura un innovador edificio residencial que filtra, recicla, reutiliza y convierte en calor hasta el 95% de sus aguas grises
El resultado del proyecto son 28.000 litros de agua reciclados cada día, y más de…
Cómo reutilizar el agua de la lavadora, usos
Reutilizando el agua de la lavadora puedes llegar a ahorrar entre 60 y 90 litros…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://ecoinventos.com/
Más historias
Startup británica inventa sistema portátil que combina IA, fotogrametría y 3D para fabricar prótesis a medida 5 veces más baratas, sin necesidad de especialistas
Estudiantes indios inventan flotadores solares térmicos que generan 3 veces más energía que los paneles fotovoltaicos a un tercio del coste
Estudiante británico crea bioreactor modular que cultiva materiales 3D biodegradables con bacterias a partir de desechos orgánicos