Tiempo de lectura: < 1 minuto
Portada: Rapé
(10 DE SEPTIEMBRE, 2025).-El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, enfrenta la recta final de un histórico juicio en el Supremo Tribunal Federal (STF) por su presunta implicación en un intento de golpe de Estado para impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva en 2023.
El proceso se desarrolla entre el 2 y el 12 de septiembre, ante un panel de cinco magistrados, que podrían marcar un precedente en la histórica democrática de Brasil, ya que, si Bolsonaro llega a ser declarado culpable, sería el primer exmandatario condenado y encarcelado por un intento de ruptura del orden constitucional.
Hasta el momento, solo dos jueces ya han emitido su decisión. Alexandre de Moraes, relator del caso, abrió la sesión señalando que “no existe ninguna duda” de que el exmandatario lideró una organización criminal para instalar una dictadura tras perder las elecciones de 2022.
Durante su voto, Moraes citó pruebas de la Policía Federal que documentan planes de bloqueos, campamentos frente a cuarteles y un asalto a distintas instituciones en la capital del país. También reveló un plan para asesinar a Lula da Silva, a su vicepresidente Geraldo Alckmin e inclusive contra el mismo Moraes.
Flávio Dino fue el segundo juez que coincidió en condenar a Bolsonaro, subrayando que los campamentos de sus seguidores frente a las instalaciones militares eran parte de una estrategia para provocar una intervención armada.
Con esto, solo faltaría un tercer voto para alcanzar una mayoría y declarar a Jair Bolsonaro culpable, el cual, actualmente, permanece bajo arresto domiciliario junto con siete de sus exministros y asesores.
En caso de ser condenado, se estima que podría superar los 40 años de cárcel y, dada su condición de excapitán del Ejército, sería enviado a una instalación militar o dependencia de la Policía Federal.
El caso de Jair Bolsonaro también ha desatado tensiones diplomáticas con Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump anunciara aranceles del 50% a todos los productos brasileños como condena por llevar a proceso al exmandatario brasileño.
CONOCE MÁS:
Bolsonaro, bajo arresto domiciliario por violar restricciones judiciales; EE.UU. condena la medida
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/
Más historias
Paro Nacional en Ecuador: ‘Kaparipanchi’, estamos gritando
México no está haciendo lo suficiente para rescatar a tripulantes de la Global Summud: abogado
Esperanza, el sostén ante la promesa de un alto al fuego en Gaza