noviembre 20, 2025
Beneficios de consumir productos sin azúcar añadida para el bienestar de los pequeños a partir de 1 año

Beneficios de consumir productos sin azúcar añadida para el bienestar de los pequeños a partir de 1 año


Tomado de https://www.esto.com.mx/

Los niños no son adultos pequeños y su alimentación requiere atención especial por sus condiciones de desarrollo.

Tal vez te interese: Nestlé celebra 15 años de Plan NESCAFÉ en México con productores cafetaleros

Es por ello que la Organización Mundial de la Salud recomienda que los menores de cinco años no superen el 10% de calorías diarias provenientes del azúcar; además, no solo previene caries y sobrepeso, sino que también ayuda a desarrollar preferencias saludables que acompañarán a los pequeños durante toda la vida.

Un estudio reciente publicado en Science (2024) reveló que la exposición temprana a altos niveles de azúcar añadida puede disminuir la aceptación de frutas y verduras, favoreciendo el gusto por sabores demasiado dulces y afectando la dieta futura. 

Por eso, los expertos enfatizan la importancia de incorporar alimentos naturalmente dulces y nutritivos, que aporten energía y nutrientes sin comprometer la salud.

Claves para una alimentación saludable en la infancia

  1. Frutas frescas o deshidratadas sin azúcar: Manzana, plátano, fresa o uva aportan vitaminas, minerales y fibra, además de un dulzor natural que satisface los antojos.
  2. Lácteos diseñados para la edad: Productos como NIDO® Kinder® 1+, sin azúcar añadida, aportan proteínas equilibradas, 1 billón de probióticos y micronutrientes esenciales como hierro, zinc y vitamina D, fundamentales para el crecimiento de niños de 1 a 3 años.
  3. Cereales integrales: Avena, pan integral y amaranto liberan energía de manera gradual, mantienen la concentración y cuidan la digestión.
  4. Endulzantes naturales: Puré de manzana, plátano maduro, dátiles o calabaza pueden sustituir el azúcar refinada en postres o colaciones, sumando nutrientes adicionales.
Mother and son holding hands walking at sunset.

Además, aprender a leer etiquetas para identificar productos adecuados y garantizar que la dieta de los pequeños cumpla las necesidades nutricionales.

La diferencia entre azúcar natural y añadida es crucial: la primera, presente en frutas, verduras y leche, llega acompañada de nutrientes; la segunda, incorporada durante la preparación de alimentos y bebidas, aporta calorías vacías y puede tener efectos negativos si se consume en exceso.

“Cada decisión alimentaria de los padres impacta en el futuro de sus hijos. Con nuestras opciones sin azúcares añadidas, ofrecemos nutrición especializada y fomentamos hábitos saludables desde la infancia”, comenta Germán López, Vicepresidente de Nestlé Nutrición en México.

Fomentar la nutrición sin azúcar añadida desde la primera infancia es una inversión en la salud de las futuras generaciones. Pequeños cambios en la mesa y en la escuela pueden generar hábitos que acompañen a los niños toda su vida.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Con más de 80 años en México, NIDO® promueve la nutrición adecuada de los niños, contribuyendo a generaciones más sanas


Tomado de https://www.esto.com.mx/