Tener varias cuentas bancarias puede ser una buena manera de separar fondos para diferentes objetivos financieros. Sin embargo, si te olvidas de una de ellas, podría quedar inactiva. Una cuenta bancaria inactiva es aquella que no registra actividad financiera durante un período prolongado. El tiempo que tarda una cuenta bancaria en considerarse inactiva depende del banco.
Generalmente, una cuenta bancaria puede declararse inactiva si no se producen nuevos depósitos, transacciones de crédito o débito, retiros en cajeros automáticos, compras con tarjeta de débito, etc. En otras palabras, dejar una cuenta bancaria inactiva significa que aunque no realices movimientos, ésta puede seguir generando intereses sobre el saldo existente.
Ten presente que las cuentas bancarias inactivas no son necesariamente malas, pero dejar una cuenta inactiva podría generar comisiones o, peor aún, la pérdida de los fondos.
Te podría interesar
¿Qué son las cuentas inactivas y por qué podrían quitarte tu dinero en el banco?
Contexto: en México, las cuentas bancarias inactivas son aquellas que no registran movimientos durante un periodo determinado. Por ley, los bancos pueden cancelarlas y transferir sus fondos a la beneficiencia pública si no hay actividad por varios años, lo que representa un riesgo para usuarios que olvidan o descuidan sus cuentas.
- La Ley de Instituciones de Crédito regula las cuentas inactivas.
- Una cuenta se considera inactiva si no tiene movimientos en 3 años.
- Si pasan 6 años sin actividad, el banco puede cancelar la cuenta y transferir el saldo a la beneficencia pública federal.
- El usuario puede reclamar su dinero incluso después de este proceso, pero debe cumplir requisitos legales.
- Millones de pesos se transfieren cada año por este motivo.
Según datos de la comisión al cierre de agosto de 2022, el saldo de las cuentas ascendió a 21,334 millones de pesos; seis instituciones concentraban 94%, del total de la Cuenta Global de Captación sin Movimiento de las Instituciones (CGCSM) de Banca Múltiple, rubro en el cual están las cuentas inactivas.
BBVA cancelará cuentas de estos usuarios, a partir el 18 de julio
BBVA México dio a conocer que en cumplimiento con lo establecido en la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, realizaría la cancelación de las cuentas que no hayan tenido actividad en los últimos tres meses consecutivos a la fecha de cancelación y que tengan saldo cero de acuerdo al siguiente calendario:
- 17 de enero: octubre, noviembre, diciembre 2024
- 21 de febrero: noviembre, diciembre 2024, enero 2025
- 21 de marzo: diciembre 2024, enero, febrero
- 18 de abril: enero, febrero, marzo
- 16 de mayo: febrero, marzo, abril
- 20 de junio: marzo, abril, mayo
- 18 de julio: abril, mayo, junio
- 15 de agosto: mayo, junio, julio
- 19 de septiembre: junio, julio, agosto
- 17 de octubre: julio, agosto, septiembre
- 21 de noviembre: agosto, septiembre, octubre
- 19 de diciembre: septiembre, octubre, noviembre
Los productos aplicables para la cancelación de cuentas son:
- El Libretón Mi Despensa
- Membresía BP Link Card (Antes Winner Card)
- Maestra PyME BBVA Libretón 2.0
- Libretón Premium Solución Personal
- Tarjeta de Pagos Contigo BBVA
- Maestra Particulares Envíos de Dinero
- Cuenta Express Libretón Dólares
- Maestra Dólares Frontera Maestra Dólares PyME
- Maestra Patrimonial Dólares Libretón Básico
- Tarjeta Básica BBVA Tarjeta Nómina BBVA
Recuerda que las cuentas bancarias inactivas no son necesariamente malas. Sin embargo, dejar una cuenta inactiva podría generar comisiones o, peor aún, la pérdida de los fondos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Más historias
¿Jugar videojuegos o comer? El nuevo gasto de los jóvenes
¿Jugar videojuegos o comer? El nuevo gasto de los jóvenes
¿Eres un robot? La nueva estafa a través de captchas falsos