Aunque poco común puede pasar que recibas un billete falso en el cajero automático, por ello el Banco de México advirtió a los usuarios que si tienen un billete de que sospeche de su autenticidad, no lo usen para hacer pagos, porque usar un billete falso es un delito federal que se castiga hasta con 12 años de prisión y aquí en La Silla Rota te decimos qué hacer.
Que un cajero automático te entregue un billete falso no debería suceder, pero si ocurre por una combinación de errores humanas, fallas en procesos bancarios o malas prácticas de otros usuarios.
Aunque los bancos cuentan con protocolos de seguridad, ninguna institución está exenta de errores. Por eso, el Banco de México (Banxico) y la Ley de Instituciones de Crédito establecen un procedimiento formal que te protege… siempre y cuando actúes rápido y aquí en La Silla Rota te decimos qué hacer.
Te podría interesar
También puedes leer: BBVA también cancelará las cuentas de estos usuarios
Billetes falsos en el país
Contexto: en el 2024 el Banco de México identificó 286,917 billetes falsos, frente a los 284, 614 apócrifos que se encontraron en 2023; en el caso de monedas fueron 1,643 piezas falsas, cuando en el 2023 fueron 535 falsificadas.
Según información del Banxico, la técnica más recurrida para producir billetes no legales es la impresión digital, y para las monedas el troquelado.
El banco central reportó que el billete más imitado por los falsificadores fue el de 500 pesos, con 176,587 piezas identificadas en el 2024, y la moneda de 10 pesos con 1,423.
En 2014, una mujer de nombre Esperanza Reyes Aguillón fue condenada a cinco años de prisión por pagar un con un billete falso con un cuaderno. Por esta acción fue encarcelada en las Islas Marías y luego en el penal de La Pila, en San Luis Potosí. En total la mujer pasó 3 años en prisión e incluso, la defensa de la mujer solicitó el indulto al entonces presidente Enrique Peña Nieto, quien resolvió a su favor.
¿Qué hacer si sospechas de la autenticidad de un billete?
Si al realizar un pago te indican que alguno de tus billetes y/o monedas parece falso, de acuerdo con Banxico debes pedir que te lo/la devuelvan. «Únicamente los bancos pueden quedarse con billetes o monedas que parecen falsos y, a cambio, deben entregar un recibo. El banco enviará la pieza presuntamente falsa al Banco de México para que se analicen».
¡Ojo! Según Banxico, sólo las instituciones bancarias pueden retener una pieza presuntamente falsa. A cambio de ella, deberán entregar un formato llamado «Recibo de Retención de Monedas Metálicas y/o Billetes Presuntamente Falsos o Alterados».
Sigue estos pasos para recuperar el importe:
- Acude a cualquier sucursal de la institución bancaria dentro de los 5 días hábiles posteriores a la recepción del billete para presentar una reclamación.
- La institución deberá proporcionarte un formato de reclamación. Llena los datos que te piden.
- Al formato debes anexar fotocopia de alguna identificación oficial.
- El banco te retendrá la o las piezas y te extenderá el recibo respectivo; posteriormente, remitirá las piezas al Banco de México para dictamen.
- El Banco de México tendrá un máximo de 20 días hábiles bancarios, contados a partir de la recepción de la pieza para emitir el resultado.
¿Por qué importa?
Porque como usuario de un cajero automático o ventanilla bancaria puedes ser víctima de recibir un billete falso sin saberlo. Si no actúas a tiempo y con conocimiento del proceso, podría perder su dinero sin posibilidad de reclamo, en el mejor de los casos. En el peor de los escenarios podrías enfrentarte a la justicia, por que usar un billete falso se castiga con cárcel.
Además, este tipo de situaciones no solo representan una pérdida económica, también revelan fallas en los sistemas de control de las instituciones bancarias y la necesidad de que los usuarios conozcan sus derechos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Más historias
Alertan por captchas falsos: esta es la nueva estafa y modus operandi
Alertan por captchas falsos: esta es la nueva estafa y modus operandi
Telcel anuncia cambio para usuarios que hacen recargas por los siguientes 12 meses