El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció que devolvió un crédito millonario al Fondo Monetario Internacional (FMI) y denunció imposiciones.
El crédito fue solicitado por el gobierno de la derecha que surgió transitoriamente en la nación andina, para apoyar en la lucha contra el Covid-19.
“El BCB como agente financiero del gobierno, en defensa de la soberanía económica del país y luego de realizar las gestiones administrativas necesarias ante el acreedor, efectuó el pago total de 351,5 millones de dólares estadounidenses”, informó el organismo financiero.
En un comunicado, explicaron que el banco “realizó la devolución” por varias razones, como que el mismo era “oneroso” y fue “gestionado irregularmente por el gobierno de facto” de Áñez.
Añez sustituyó en noviembre de 2019 al izquierdista Evo Morales, en medio de una revuelta social de opositores.
También destacó que “el FMI condicionó su ayuda a una serie de imposiciones fiscales, financieras, cambiarias y monetarias”.
#Sonora #Expresion-Sonora.com —> Tomado de http://revoluciontrespuntocero.mx/feed/
Más historias
AMLO celebra adhesión de 25 gobernadores a Acuerdo Nacional por la Democracia
Sexenios panistas fueron los que más otorgaron concesiones y cedieron territorio nacional para la explotación minera (+ #Infografía)
Por ser una presunta criminal relacionada a la Guardería ABC y a la guerra contra el narco, piden que Zavala no sea candidata a diputada por el PAN