En México hay más de 15.4 millones de adultos mayores para quienes la banca y en general los servicios financieros deben ser aliados en su vida cotidiana y por ello, los bancos, instituciones de seguro y Afores tienen el compromiso de hacerle la vida más sencilla a sus clientes, sin distinción de género, condición social o edad.
Varios bancos están implementando medidas para mejorar la accesibilidad y atención a adultos mayores, incluyendo atención prioritaria, trámites simplificados, y adaptación de cajeros automáticos. Mientras que la Condusef impulsa estrategias para asegurar la inclusión financiera de los adultos mayores.
Banco Azteca, al igual que otros bancos, tiene como prioridad ayudar y facilitar a los adultos mayores el uso de nuevas tecnologías y la adaptación de estas en los servicios bancarios, por lo que su atención especial hacia este grupo de la población incluye: contar con asesoramientos puntuales; las sucursales, especialmente cajeros o practicajas, deben tener tablas informativas o folletos de fácil lectura para saber cómo funcionan y sino estar una persona para que asesore.
Te podría interesar
Se les deben explicar todos los términos y costos de una contratación de crédito, así como brindar la opción de hacer el trámite vía telefónica o presencial en la sucursal de preferencia; podrán acceder a campañas de educación financiera enfocadas a las aplicaciones bancarias digitales, a fin de disminuir la brecha digital.
También puedes leer: Alertan por dos modalidades de robo en cajeros automáticos
Crecen quejas de adultos mayores
- Contexto: del total de reclamaciones recibidas hasta julio de 2021, 36% fueron de adultos mayores (40,184), con un incremento substancial respecto de los años previos y de estas, el 61% correspondieron a la banca (24,436), de acuerdo con datos de la Condusef.
- Los productos de tarjeta de débito, tarjeta de crédito y la cuenta de nómina representaron el 62.7% del total de las reclamaciones de este grupo de población, siendo que el 65.3% de las causas más recurrentes fueron por consumos no reconocidos (40.6%), cargos no reconocidos en la cuenta (8.6%), transferencia electrónica no reconocida (8.1%) y disposición de efectivo en cajero automático no reconocida por el usuario (8.0%).
- En la Banca Múltiple, las reclamaciones de adultos mayores por un posible fraude representaron el 64.7% del total (15 820), destacando dentro de éstas, las de un posible fraude virtual que representaron el 25.8% en 2021, cuando en 2019 solo participaban con el 9.2%, lo que significó que casi se triplicaran, en parte por los efectos causados con motivo de la pandemia de COVID-19 y las consecuentes medidas sanitarias de sana distancia.
Cambios para los usuarios de Banco Azteca
La Condusef entregó la insignia de atención a personas adultas mayores a Banco Azteca, Afore Azteca y Seguros Azteca como reconocimiento a las acciones implementadas por estas instituciones para garantizar un servicio digno, empático y con enfoque diferenciado a las personas mayores de 60 años.
A propósito de ello, Banco Azteca, Seguros Azteca y Afore Azteca firmaron con la Condusef el Protocolo de Atención a Personas Adultas Mayores, el cual establece medidas alineadas con las directrices de la Comisión, entre ellas destacan:
- Capacitación especializada al personal
- Señalización preferencial en sucursales, procesos simplificados
- Accesibilidad en todos los canales de atención.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO





Más historias
La economía de México cae un 0,3% durante el tercer trimestre de 2025
¿Eres usuario de Xbox Live? Esta información te puede interesar
¿La IA puede ayudarte a mejorar tus finanzas personales?