A partir de este 1 de octubre de 2025, los clientes de Banamex y de todos los bancos en México deberán haber definido el Monto Transaccional del Usuario (MTU).
Esta medida, impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), busca mejorar la seguridad en operaciones electrónicas y otorgar a los usuarios un mayor control sobre sus transferencias a terceros.
¿Qué es el MTU y para qué sirve?
Banamex alertó a sus usuarios sobre que el MTU es un límite de transacción personalizado que podrán definir desde la app de su banco para sus cuentas de débito y tarjetas de crédito.
Te podría interesar
De acuerdo con las autoridades financieras, el objetivo de esta medida:
- Evitar fraudes y dar flexibilidad en el manejo del dinero.
- No cambia la manera en que realizas operaciones diarias ni afecta compras en línea o pagos de servicios.
- Cada usuario podrá ajustar el monto máximo de transferencias de acuerdo con sus necesidades, incrementándolo o reduciéndolo en cualquier momento.
¿Cómo configurar tu MTU en la App Banamex?
Existen dos formas de establecer este límite:
Opción 1
- Ingresa a la App Banamex con contraseña o biometría.
- Ve a Transferir y pagar.
- Selecciona Límite de transacción.
- Elige la cuenta de débito o tarjeta de crédito.
- Define el monto que consideres adecuado.
- Identifícate y confirma los datos.
Opción 2
- Ingresa a la App Banamex.
- Entra al detalle de tu cuenta o tarjeta.
- Selecciona Límite de transacción.
- Establece el monto que desees.
- Identifícate y confirma.
En ambos casos, podrás modificar el límite cuantas veces lo necesites.
¿Qué pasa si no defines tu MTU?
Banamex dio a conocer que en caso de que no establezcas tu límite de transacción, la institución financiera lo estimará con base en las disposiciones legales aplicables.
«Este límite no es aplicable para las compras o pagos de servicios y no debes confundirlo con el monto máximo que se asigna a cada cuenta de terceros que registras en la App Banamex«, dijo el banco.
¡Ojo! Cada cliente puede establecerlo en la app de su banco e incrementar o disminuir el límite de transacción para sus cuentas de débito y tarjetas de crédito.
¿Por qué importa?
Porque si una persona ajena tiene acceso a tu cuenta no podrá hacer movimientos mayores a los que tu hayas dispuesto y con ello te da mayor control de tus recursos, pero sobre más seguridad.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Más historias
Transferencias bancarias: el comprobante clave que deberás guardar, desde octubre
¿Tienes una Maverick de Ford? Profeco alerta por problema de seguridad en esta camioneta
A partir del 1 de octubre, bancos bloquearán estas transferencias