A través de un comunicado, Azucena Pimentel, quien fue productora del programa Primero Noticias de Televisa, reiteró este martes que es ‘totalmente falso’ que ella organizara el montaje sobre la detención de la francesa Florence Cassez e Israel Vallarta.
Reitero: nada tuve que ver en el infame montaje organizado por la autoridad en 2005. No me reuní con nadie, no tuve conocimiento previo de que aquello era una escenificación sino hasta meses después.
— Azucena Pimentel (@Pimentela_) July 13, 2021
Al igual que el presentador de aquel programa, Carlos Loret de Mola, Pimentel se asumió como víctima de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), a cargo de Genaro García Luna, pues aseguró que no tenía forma de saber que se trataba de una puesta en escena orquestada por dicha dependencia, que quería publicitar la detención en las principales cadenas de televisión en México.
En su comunicado, Pimentel argumentó que aquel viernes por la mañana ella tuvo acceso al mismo contenido que vieron los mexicanos a través de la señal de las televisoras más importantes del país. Aseguró que la información que recibió fue la identidad de los detenidos y las características del operativo, esto al mismo tiempo que toda la audiencia del noticiero.
Indicó que dentro de las decisiones que ella podía tomar desde la cabina solo estaba la de la selección de las imágenes, pues se trataba de un evento transmitido en vivo, el cual ‘no da tiempo de falsear los hechos ni elaborar montajes’.
Aprovechó para subrayar que ni ella ni Loret de Mola tenían la autoridad para decidir sobre contenidos, pues hacer televisión en vivo es un trabajo de equipo en el que es difícil que alguien pueda hacer lo que quiera.
“En ese periodo las presentaciones a medios de detenidos y operativos eran un asunto cotidiano: nada en particular indicaba que este suceso fuera diferente o tuviera un trasfondo que generara sospechas. La mayoría de los medios de comunicación informaba los logros del Gobierno Federal en la lucha contra la delincuencia, por lo que no era nada extraño o inusual incluir esta información en los contenidos de televisoras y estaciones de radio”.
En el mismo sentido, enfatizó que nunca se reunió o celebró juntas con funcionarios del Gobierno Federal o de la AFI para hablar de la detención de los supuestos secuestradores, ‘y Televisa siempre ha negado las frecuentes acusaciones de la existencia de un acuerdo previo para crear o transmitir un montaje’.
‘Por todo lo anterior, reitero que’, escribió la comunicadora y procedió a enumerar sus posicionamientos.
- Tuve conocimiento de las características del operativo, de los hechos que ocurrían y de la identidad de los detenidos al mismo tiempo que toda la audiencia del noticiero: conforme se iba informando desde el lugar donde se realizaba el enlace en vivo
- No participé en reunión alguna con instancias privadas o gubernamentales para crear montaje alguno, ni en este caso ni en algún otro
- Mis acciones como productora de la emisión del programa Primero Noticias del 9 de diciembre de 2005 respondieron a la información e imagen que llegaban desde el lugar de los hechos, como en cualquier otra ocasión
- Mi labor como productora siempre se ha regido por los principios de honestidad, veracidad, profesionalismo, rigor y servicio para el público, sin importar el medio ni la instancia en la cual haya colaborado
Portada: Especial
Tomado de https://www.themexico.news/feed/
Más historias
Llegan los primeros mexicanos deportados a Matamoros, Tamaulipas
El Día de Muertos y la Mega Procesión de Catrinas llegan a España
La nueva joya gastronómica de Tulum: BAK’ Fire Steakhouse