septiembre 13, 2025
AT&T o Telcel: ¿Quién te da más por una recarga de 100 pesos?

AT&T o Telcel: ¿Quién te da más por una recarga de 100 pesos?

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23

Escrito en DINERO el 29/6/2024 · 09:01 hs

Última actualización: 29/6/2024 · 08:33 hs

El modelo de prepago surgió en medio de la crisis económica de 1994 y desde entonces poco poco fue ganando terreno al punto que hoy es un esquema primordial, ya ya que permitió acercar a los mexicanos a la telefonía móvil. Hoy en día, 8 de cada 10 mexicanos recurren a las recargas de saldo para acceder a datos y minutos de telefonía desde sus smartphones.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Las recargas telefónicas cubren diferentes servicios como son la capacidad de navegar (MB) y para uso
de redes sociales (MB), las redes sociales incluidas, los mensajes SMS y los minutos de voz. Las mejores condiciones tarifarias y abundancia en la oferta de servicios, aunado a la crisis macroeconómica y el limitado poder adquisitivo de la población en México, ha impulsado la preferencia de la modalidad de prepago en el mercado móvil, de acuerdo con la empresa de consultoría The Competitive Intelligence Unit.

Te podría interesar

Para el segundo trimestre de 2023, de un total de 140.4 millones de líneas móviles, 82.5% corresponden a la modalidad de prepago, es decir, 114.9 millones de líneas están en el esquema de recargas telefónicas, 4.0% más con respecto al segundo trimestre del 2022. El 17.5% restante es atribuible a los usuarios de pospago o contrato.

También puedes leer: ¿IMSS o ISSSTE? Este cambio entrará en vigor, a partir del 1 de julio

Recargas telefónicas, las preferidas de los mexicanos

Telcel lidera el mercado de prepago con un total de 68.4 millones, cifra que equivale a un crecimiento anual de 2.4% y a una proporción de 6 de cada 10 líneas en el subsegmento, según The Competitive Intelligence Unit. 

En segundo lugar, se ubica Movistar con un estimado de 20.1 millones de líneas en prepago (17.5% del total), con una caída de -1.2% año con año; AT&T cuenta con 16.2 millones de líneas (14.1% del total) y se constituye como el operador tradicional con el mayor crecimiento y adición de líneas de prepago, con un nivel 5.0% superior en su comparativo anual.

En cuanto a la oferta de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) como Bait de Walmart, continúa registrando un crecimiento acelerado en adopción y preferencia. En su conjunto, al segundo trimestre de 2023, alcanzaron un agregado de 10.1 millones de líneas (+29.6% en su comparativo anual) y una razón de 8.8% del total del mercado.

¿Quién te da más por tu recarga de 100 pesos?

Una recarga de 100 pesos de Telcel ofrece:

  • 1.3 Gigas de navegación
  • Redes sociales ilimitadas
  • Vigencia de 15 días

Mientras que Bait de Walmart:

Ofrece llamadas y SMS (México, Estados Unidos y Canadá)

10 GB a máxima velocidad

* 10 GB a velocidad reducida.

AT&T:

  • 1.5 Gigas de navegación 
  • redes sociales ilimitadas 
  • Vigencia 14 días
  • $0.25 costo por megabite

 

Pero aquí el principal diferenciador es la cobertura que ofrecen ambos servicios de telefonía móvil.

 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23