septiembre 15, 2025
Así puedes desactivar Meta AI de tu WhatsApp en menos de 2 minutos

Así puedes desactivar Meta AI de tu WhatsApp en menos de 2 minutos

Tomado de http://enseddeciencia.com/feed
<img decoding="async" data-attachment-id="233045" data-permalink="https://ensedeciencia.com/2024/07/16/asi-puedes-desactivar-meta-ai-de-tu-whatsapp-en-menos-de-2-minutos/copia-de-ciencia-lun-p-2024-07-16t221921-981/" data-orig-file="https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-16T221921.981.jpg?fit=1640%2C924&ssl=1" data-orig-size="1640,924" data-comments-opened="0" data-image-meta="{"aperture":"0","credit":"","camera":"","caption":"","created_timestamp":"0","copyright":"","focal_length":"0","iso":"0","shutter_speed":"0","title":"","orientation":"1"}" data-image-title="Copia de Ciencia lun P – 2024-07-16T221921.981" data-image-description data-image-caption="

FUENTE: ADN40

» data-medium-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-16T221921.981.jpg?fit=300%2C169&ssl=1″ data-large-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-16T221921.981.jpg?fit=800%2C451&ssl=1″ tabindex=»0″ role=»button» class=»size-full wp-image-233045″ src=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-16T221921.981.jpg?resize=800%2C451&ssl=1″ alt width=»800″ height=»451″ srcset=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-16T221921.981.jpg?w=1640&ssl=1 1640w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-16T221921.981.jpg?resize=300%2C169&ssl=1 300w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-16T221921.981.jpg?resize=1024%2C577&ssl=1 1024w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-16T221921.981.jpg?resize=768%2C433&ssl=1 768w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-16T221921.981.jpg?resize=1536%2C865&ssl=1 1536w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-16T221921.981.jpg?resize=1200%2C676&ssl=1 1200w» sizes=»(max-width: 800px) 100vw, 800px» data-recalc-dims=»1″>

FUENTE: ADN40

Meta AI es una inteligencia artificial avanzada creada por Meta, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg. Esta tecnología ha sido diseñada para integrarse en WhatsApp, actuando como un asistente virtual para facilitar diversas tareas de los usuarios. Aunque esta funcionalidad puede resultar muy útil para muchos, algunos usuarios prefieren desactivarla. Si eres uno de ellos, aquí te explico cómo hacerlo paso a paso.

Meta, una de las principales empresas tecnológicas del mundo, ha estado invirtiendo fuertemente en el desarrollo de inteligencia artificial. Después de incorporar estas tecnologías en Facebook e Instagram, ahora Meta busca implementar IA en su popular aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp. Esta decisión forma parte de un esfuerzo continuo por mejorar la experiencia del usuario y proporcionar herramientas más eficientes y automatizadas.

Para desactivar Meta AI en WhatsApp, sigue estos pasos detallados:

1.-Abrir WhatsApp: Lo primero que debes hacer es iniciar la aplicación en tu dispositivo móvil.

2.-Acceder al chat con Meta AI: Localiza y abre el chat específico donde interactúas con Meta AI.

3.-Configurar la desactivación:

  • Si Meta AI aparece como un contacto independiente, simplemente puedes eliminar este contacto o dejar de comunicarte con él.
  • En caso de que Meta AI esté integrado en un grupo, tendrás que pedirle al administrador del grupo que elimine a Meta AI del grupo.
  • Si Meta AI es parte de un servicio de asistencia, busca en la configuración del chat o del servicio una opción para desactivar la asistencia automatizada.

4.-Bloquear el contacto (opcional): Si no encuentras una opción clara para desactivar Meta AI, puedes optar por bloquear el contacto:

<img decoding="async" data-attachment-id="233043" data-permalink="https://ensedeciencia.com/2024/07/16/asi-puedes-desactivar-meta-ai-de-tu-whatsapp-en-menos-de-2-minutos/copia-de-ciencia-lun-p-2024-07-16t222140-345/" data-orig-file="https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-16T222140.345.jpg?fit=1640%2C924&ssl=1" data-orig-size="1640,924" data-comments-opened="0" data-image-meta="{"aperture":"0","credit":"","camera":"","caption":"","created_timestamp":"0","copyright":"","focal_length":"0","iso":"0","shutter_speed":"0","title":"","orientation":"1"}" data-image-title="Copia de Ciencia lun P – 2024-07-16T222140.345" data-image-description data-image-caption="

FUENTE: Marca.com

» data-medium-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-16T222140.345.jpg?fit=300%2C169&ssl=1″ data-large-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-16T222140.345.jpg?fit=800%2C451&ssl=1″ tabindex=»0″ role=»button» class=»size-full wp-image-233043″ src=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-16T222140.345.jpg?resize=800%2C451&ssl=1″ alt width=»800″ height=»451″ srcset=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-16T222140.345.jpg?w=1640&ssl=1 1640w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-16T222140.345.jpg?resize=300%2C169&ssl=1 300w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-16T222140.345.jpg?resize=1024%2C577&ssl=1 1024w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-16T222140.345.jpg?resize=768%2C433&ssl=1 768w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-16T222140.345.jpg?resize=1536%2C865&ssl=1 1536w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/07/Copia-de-Ciencia-lun-P-2024-07-16T222140.345.jpg?resize=1200%2C676&ssl=1 1200w» sizes=»(max-width: 800px) 100vw, 800px» data-recalc-dims=»1″>

FUENTE: Marca.com
  • Abre el chat con Meta AI.
  • Toca el nombre o número en la parte superior para acceder a la información del contacto.
  • Desplázate hacia abajo y selecciona «Bloquear contacto».

Estos pasos te permitirán desactivar Meta AI en tu WhatsApp de manera efectiva. Sin embargo, si no logras encontrar la opción adecuada, te recomiendo revisar la documentación de ayuda de WhatsApp o visitar el sitio web de Meta para obtener instrucciones más específicas.

Los asistentes virtuales como Meta AI están diseñados para facilitar la vida de los usuarios de diversas maneras. Ayudan a realizar tareas como programar citas, obtener información y hacer reservas a través de conversaciones automatizadas. También son muy útiles en el ámbito del soporte al cliente, ya que pueden responder preguntas frecuentes o gestionar consultas simples de manera rápida y eficiente. Esta automatización permite a los usuarios recibir respuestas inmediatas sin la necesidad de intervención humana.

La integración de Meta AI en WhatsApp es solo un ejemplo de cómo la inteligencia artificial está transformando nuestras interacciones digitales. A medida que la tecnología avanza, es probable que veamos aún más aplicaciones y servicios que aprovechen la IA para ofrecer experiencias más personalizadas y eficientes. Sin embargo, es comprensible que algunos usuarios prefieran mantener el control sobre sus interacciones y desactivar estas funciones automatizadas.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Tomado de http://enseddeciencia.com/feed