septiembre 15, 2025
Así es el nuevo método de pago que puedes utilizar en el transporte público de la CDMX

Así es el nuevo método de pago que puedes utilizar en el transporte público de la CDMX

Tomado de http://enseddeciencia.com/feed
Créditos de imagen: SEMOVI CDMX

Desde el lanzamiento de la Tarjeta de Movilidad Integrada del transporte público de la Ciudad de México (CDMX), todos los usuarios se han beneficiado, puesto que, se convirtió en un método de rápido y fácil el acceso para miles de ciudadanos y visitantes, ya que es posible viajar en metro, metrobús, en la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), en el Servicio de Transportes Eléctricos (STE), en el Servicio de Bicicletas Públicas ECOBICI y otros.

Aunque la Tarjeta de Movilidad Integrada es una buena estrategia de pago, todo llega a su fin y se moderniza con el fin de aumentar la comodidad de los usuarios y agilizar el acceso a los distintos medios de transporte público de la CDMX.

Este gran cambio fue impulsado a favor de todas aquellas personas que por cuestiones del destino llegan a olvidar su tarjeta o la extraviaron, lo que lleva a comprar una nueva para poder acceder a los servicios. Con esta nueva transformación, ya no será necesario, puesto que, la Tarjeta de Movilidad Integrada será digital.

Es decir, que ahora podrás disponer de tu tarjeta de manera virtual a través de tu celular, y podrás acceder a todos los servicios ya establecidos: metro, metrobús, cablebús, RTP, trolebús, tren Ligero, camiones morados, ecobici y biciestacionamientos.

Aunque este servicio, aún no está disponible, las autoridades de la CDMX en conferencia de prensa establecieron que tendrán el mismo funcionamiento que las tarjetas bancarias con tecnología NFC (Comunicación de Campo Cercano, en español), por lo que solo será necesario acercar tu celular a las terminales de pago para poder acceder al transporte público que desees.

El uso de esta Tarjeta de Movilidad Integrada Digital estará disponible desde la aplicación de la CDMX, disponible actualmente para dispositivos móviles con sistemas iOS y Android, por lo cual no necesitas descargar otra aplicación y además de que no se generará ningún costo extra por su uso.

Créditos de imagen: SEMOVI CDMX

De igual manera, las autoridades de la CDMX enfatizaron que este nuevo servicio será de gran ayuda para aquellas personas que olviden o extravíen su tarjeta física, ya que el saldo se seguirá conservando en la versión digital, por lo que podrán acceder usando solo su celular y sin necesidad de comprar un nuevo plástico.

Asimismo, ya no será necesario hacer largas filas para recargar la tarjeta física, puesto que desde la aplicación de la CDMX, podrás recargarla en el momento que se requiera.

Por otro lado, esto no quiere decir que las tarjetas físicas dejen de existir, ya que se continuará con la producción y venta en los puntos establecidos y en las máquinas, sin embargo, migrar a la forma digital es un moderno método de pago que beneficia a muchos usuarios del transporte público de la CDMX.

La tarjeta digital estará disponible en las próximas semanas o meses, por el momento solo puedes ingresar al trasporte público con las tarjetas físicas de Movilidad Integrada a usando tu tarjeta bancaria con tecnología NFC.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Tomado de http://enseddeciencia.com/feed