Así es el billete de 1,000 pesos que tiene una rosa; vale 300,000 pesos

Así es el billete de 1,000 pesos que tiene una rosa; vale 300,000 pesos

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23

Escrito en DINERO el 2/5/2024 · 14:07 hs

Última actualización: 2/5/2024 · 14:28 hs

El Banco de México, institución financiera encargada de imprimir los billetes y acuñar las monedas que se manejan en la economía mexicana ha recibido varios premios debido a la belleza tanto de sus billetes como de sus monedas, siendo catalogadas como unas de las mejores piezas de Latinoamericana por la empresa Reconnaissance International Ltd. la cual se dedica a la inteligencia de negocios sobre billetes.

En ese sentido, es importante reconocer que algunas de estas piezas de la numismática mexicana llegan a tener precios muy elevados al momento de venderse en plataformas de comercio digital como es el caso de Mercado Libre en donde se pueden encontrar ejemplares valudados hasta en 300,000 pesos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Te podría interesar

Si quieres conocer más sobre el billete de 1,000 pesos que cuesta casi medio millón de pesos te invitamos a que sigas leyendo esta información, ya que a continuación te compartiremos todo lo que debes de saber al respecto de este billete, es decir tanto la razón por la cual cuesta tanto dinero, como las características que lo hacen único.

Así es el billete de 1000 pesos que cuesta 300,000 pesos en Mercado Libre

De acuerdo a la descripción de esta pieza por parte del vendedor, este billete de 1,000 pesos cuenta con un error de impresión el cual figura ser una rosa, razón por la cual el dueño de dicha pieza la vende en 300,000 pesos; no obstante no se dan más detalles con respecto a esta pieza numismática ofertada en Mercado Libre.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Nueva moneda de 20 pesos: ¿Porqué tiene dos águilas? Esto significa

Según las características dadas a este billete de 1,000 pesos por el Banco de México, dicho papel moneda pertenece a la familia G de billetes mexicanos, tiene unas medidas de 153 x 65 mm y esta fabricado principalmente de papel de algodón. Cabe destacar que en el reverso de este billete de 1,000 pesos se representa el ecosistema de selvas húmedas con el jaguar y los árboles de la ceiba y el zapote, en la Antigua Ciudad Maya y bosques tropicales protegidos de Calakmul en Campeche, reconocida por la UNESCO como patrimonio natural y cultural de la humanidad.

En su anverso se puede ver representado el proceso histórico de la Revolución en México con el presidente Francisco I. Madero, Hermila Galindo y Carmen Serdán, impulsores de los ideales revolucionarios de democracia, igualdad y justicia; asimismo se observan las efigies de Francisco I. Madero, Hermila Galindo y Carmen Serdán están acompañadas de una imagen de una locomotora, principal medio de transporte de los revolucionarios.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

AJA

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23