Asesinato de funcionarios del gobierno de la CDMX preocupa a empresarios

Asesinato de funcionarios del gobierno de la CDMX preocupa a empresarios

Forbes México. Asesinato de funcionarios del gobierno de la CDMX preocupa a empresariosEsta mañana, Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y su asesor, José Muñoz, fueron asesinados a balazos en Calzada de Tlalpan. Asesinato de funcionarios del...Tomado de https://www.forbes.com.mx/

La iniciativa privada alertó que la violencia preocupa a las empresas con operaciones en México, así como el crimen registrado contra dos funcionarios del gobierno de la Ciudad de México es una mala noticia y no abona a mejorar el ambiente ante los ojos de Estados Unidos.

Esta mañana, Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y su asesor, José Muñoz, fueron asesinados a balazos en Calzada de Tlalpan.

El tema de la inseguridad es un tema que nos ocupa y preocupa a todos los ciudadanos y a las empresas, dijo Carlos García, presidente de la American Chamber México (AmCham).

El empresario comentó que todos los esfuerzos del gobierno para contrarrestar y evitar la inseguridad son importantes.

“La inseguridad es un tema visto por las empresas, cuando van a invertir o incrementar su presencia en el territorio mexicano, es un tema que siempre evalúan”, comentó.

Por su parte, Sergio Contreras Pérez, presidente ejecutivo del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), señaló que la violencia e inseguridad en México “desafortunadamente mete un ruido mediático muy grande, pero esas cosas también se ven en otros países”.

El asesinato de dos funcionarios del gobierno de la Ciudad de México no provocará una afectación en la intención de los inversionistas para llegar al país, consideró el representante empresarial.

“Nos afecta mucho internamente (este tipo de crímenes), porque seguimos con el tema de la inseguridad y que no se sienten tan seguros”, apuntó.

Víctor Manuel Herrera Espinosa, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), dijo que la ejecución de los trabajadores de alto rango de la Ciudad de México es un suceso lamentable, “como todos los que hemos tenido en nuestro país desde hace algún tiempo”.

Dijo que ante estos hechos ocurridos en la Ciudad de México, de alguna manera se entiende cuál es la reacción de las autoridades de Estados Unidos al tratar de poner límites a lo que está sucediendo en México y presionando y nombrando a los carteles como organizaciones criminales.

“No ayuda en nada que se tenga este ambiente (de violencia) en México y es lamentable que haya sucedido esto el día de hoy”, enfatizó.

Hay 30 mil muertos al año por la violencia de los carteles, entre ellos policías, soldados, marinos y funcionarios públicos, recordó el economista.

La ejecución es otra mala noticia a las que ya se han acumulado en México, concluyó Herrera Espinosa.

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

Tomado de https://www.forbes.com.mx/