Sin afectaciones de consideración en la ciudad, a consecuencia de las ráfagas de vientos que se presentaron la tarde-noche del lunes, tras los pronóstico de la llegada de las primeras precipitaciones, donde se registró mayor presencia de vientos.
El titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Sergio Orlando Flores, dijo que de acuerdo a los nueve reportes que se tuvieron, fueron relacionados con caídas de árboles en diferentes partes de la ciudad.
Indicó que de la misma forma se atendieron los reportes de la ciudadanía mediante el 9.1.1, a fin de que se tomen cartas en el asunto para el trabajo necesario que requieren.
Lee también: Mito o realidad: ¿Las chicharras anuncian la lluvia?
Añadió que de acuerdo a los reportes que se tuvieron de la lluvia y vientos del lunes por la noche, causaron algunos contratiempos leves que fueron atendidos por las diferentes instituciones.
Abundó que el fenómeno natural que se presentó en el sector sur de ciudad fue de una precipitación de 11.68 milímetros y ráfagas de viento de 45.0 kilómetros por hora y más de 70 kh/hr al sur de la ciudad.
Precisó que se atendieron en total nueve reportes, de los cuales cinco fueron por corto circuito en transformadores que se canalizaron a la Comisión Federal de Electricidad.
Informó que entre los reportes que se tuvieron fue uno en Quinta de Periférico entre Simón Bley y Gándara; Colonia Luis Encinas donde resultó ser una cuchilla botada.
Cabe mencionar que otros registros que se tuvieron fue en Benito Juárez 36 entre Tamaulipas y Zacatecas; colonia Centro, Tabasco entre José Obregón y Clemente Ávila, colonia Pimentel, callejón Yuca entre Biznaga; colonia Palo Verde, aunado a la calle Adolfo de la Huerta 920 entre Undécima y Herminio Ciscomani de la colonia colonia Pitic.
Además de un daño en plafones del auditorio del Cobach, en la colonia Pedregal de la Villa, un árbol caído en vía pública en Fuente Nueva 119, colonia Fuente de Piedra.
¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp
“Tuvimos un espectacular a punto de caer en bulevar Luis Encinas por rumbos de la colonia Coloso Bajo y un semáforo volteado en la avenida Jesús Lujan Verdugo, esquina Vildósola del barrio de la Piedra Bola.
Dijo que en el caso de la limpieza de canales y arroyos se tiene un avance del 99 por ciento, por parte de Servicios Públicos y la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología, a fin de evitar inundaciones.
Alcalde de Hermosillo pide apoyo de la comunidad durante las lluvias
El clima en Sonora ha comenzado a cambiar y la temporada de lluvias oficialmente dio inicio, con la primera presencia de agua en el estado, la cual se vio acompañada de fuertes rachas de viento que alcanzaron hasta los 73 kilómetros por hora al sur de Hermosillo.
Esto provocó que algunos árboles de la ciudad se desplomaran, lo que causó pequeños daños en la infraestructura eléctrica, así lo señaló el alcalde de la capital, Antonio Astiazarán.
De igual forma, el dirigente reiteró que esta primera lluvia en la región no provocó graves afectaciones, sin embargo, compartió un llamado a la comunidad para mantenerse alertas de los próximos pronósticos climatológicos.
“La mayor cantidad de agua la recibimos en el sur, en Altares con alrededor de 11 milímetros de precipitaciones que tuvimos, pero afortunadamente toda el agua que cayó circuló muy bien por canales, arroyos y alcantarillas”, mencionó.
En términos de daños, el presidente municipal afirmó que Hermosillo se encuentra en buenas condiciones después del clima presentado y aseguró que se mantendrán pendientes de posibles afectaciones.
Así mismo, invitó a la población a que contribuyan a un perfecto estado de alcantarillado para prevenir inundaciones ante las futuras lluvias.
“Invito a la población a que nos ayuden, que podamos concentrar todo nuestro esfuerzo ahorita, antes de que las lluvias fuertes lleguen, precisamente limpiando alcantarillas, ya que es muy importante para que el agua pueda fluir”, señaló.
La participación para el cuidado de las calles es general, pues entre menos basura se arroje por la ciudad, menos será el bloqueo en los conductos subterráneos una vez que Hermosillo reciba fuertes precipitaciones, lo que evitará inundaciones y daños materiales.
Con información de Roxana Izaguirre.
¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario!
Más historias
Anuncia ESAC programa de actividades del XXI Festival Nacional de la Palabra
Anuncia ESAC programa de actividades del XXI Festival Nacional de la Palabra
Reabrirá el Mercado Municipal número 1 tras casi dos años de obras