Los normalistas que participen en los trabajos de alfabetización se les tomará en cuenta con un puntaje para los procesos de admisión a una plaza de docente en educación básica que lleve a cabo la Usicamm.
Más de cuatro millones 318 mil personas que no saben leer ni escribir recibirán servicios educativos de normalistas de todo el país, tanto estudiantes como egresados, quienes participarán en el Movimiento Nacional para la Alfabetización y la Educación, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Después de la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), la Subsecretaría de Educación Superior y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), para fomentar la participación del estudiantado de las escuelas de educación normal y de formación docente en las acciones de alfabetización.
Los normalistas que participen en los trabajos de alfabetización se les tomará en cuenta con un puntaje para los procesos de admisión a una plaza de docente en educación básica que lleve a cabo la Usicamm.
Al participar como testigo de honor en la firma del convenio, la secretaria Delfina Gómez Álvarez, señaló que esta acción es un esfuerzo para saldar una cuenta pendiente con la sociedad, con las personas que no saben leer ni escribir, cuyo rezago se debe abatir.
Durante el acto, realizado en la Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores, en Toluca, Estado de México, se entregaron 80 nombramientos a docentes egresados de escuelas normales del Estado de México y de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).
La titular de la SEP también exhortó a formar parte de este proceso de alfabetización y llenarse de satisfacciones. También convocó a docentes jubilados a participar, porque, dijo, todavía tienen mucho que enseñar y mostrar gracias a la experiencia que han obtenido.
Con información de La Jornada.
? #Boletín_SEP
Gracias al convenio de colaboración entre el @INEAmx, la Subsecretaría de #EducaciónSuperior y la @USICAMM_OFICIAL, más de cuatro millones de personas que no saben leer ni escribir recibirán servicios educativos por parte de normalistas.
? https://t.co/dDT5wBAJj8 pic.twitter.com/BOg4wWBIHW— SEP México (@SEP_mx) May 26, 2022
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
Demócratas retienen control del Senado tras triunfo en Nevada en elecciones de EUA
Lorenzo Córdova desmiente que haya salido del país pese a la marcha en 'defensa' del INE
Iberojet volará semanalmente de Madrid a Santiago de Chile