septiembre 14, 2025
Android nació como un sistema abierto. Entre los fabricantes y Google lo están convirtiendo en un jardín cerrado

Android nació como un sistema abierto. Entre los fabricantes y Google lo están convirtiendo en un jardín cerrado

Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed

Que Android está virando hacia un modelo más controlado, unificado y sobre todo, cerrado para el usuario, es un hecho. Google decidió hace unos meses cambiar el desarrollo de AOSP, ese Android libre que lleva años con nosotros. Mientras tanto, los fabricantes ejercen su parte de control, limitando o directamente bloqueando la apertura del bootloader, algo que perjudica a la propia naturaleza del sistema operativo.

Y en Europa tampoco se andan con muchos rodeos: la ampliación de una directiva apoya la idea de los fabricantes. Por si fuese poco, ahora conocemos que no solo el hardware tiene nuevas barreras sino que también desde el software es posible limitar a los que van por libre. Google acaba de demostrarlo.


Un POCO F1 ejecutando /e/ OS, una alternativa al Android de Google. Imagen de Pepu Ricca para Xataka Android

La última estocada. Esa es que la propia Google pondrá una traba más al Android que no lleve sus servicios: los mensajes RCS son el último sacrificio para los usuarios que opten por sistemas alternativos al stock en sus teléfonos. Hasta ahora, en móviles con el bootloader abierto, los mensajes de Google simplemente fallaban sin dar explicación.

Una investigación de Android Authority en el código de la app desvela un cambio inminente: la app empezará a mostrar un mensaje explícito de «tu dispositivo no cumple los requisitos de seguridad» y bloqueará los mensajes RCS, que jamás llegarán a enviarse.

Un precedente a medias. La pregunta es si esto es algo nuevo, y podemos decir que en este grado sí. No obstante, no es una práctica totalmente nueva: la propia WhatsApp lleva años detectando si se ejecuta una custom ROM o en un móvil sin los servicios de Google. Eso sí, su enfoque ha sido diferente, permitiendo que la app funcione perfectamente, con la excepción de funciones que dependen de Google como la copia de seguridad en Drive. Es una solución más pragmática que no bloquea la funcionalidad principal de la popular app de mensajería.

El argumento. La justificación de Google —y tantos otros cuando limitan— es la seguridad. Según declararon al medio, el objetivo es frenar que «actores maliciosos abusen de RCS» para enviar mensajes de spam desde smartphones modificados. Ahora bien, este movimiento de Google a nivel de software coincide con la presión regulatoria.

Como ya contamos, la Directiva de Equipos de Radio (RED) de la UE, que se aplica con su ampliación desde el pasado 1 de agosto, hace a los fabricantes responsables legales del software que controla las radios del teléfono.

La panorámica. Esta directiva se ha convertido en la justificación perfecta para que los fabricantes hagan lo que siempre han querido: cerrar sus dispositivos. Como supimos hace poco, todo apunta a que Samsung planea eliminar la posibilidad de desbloquear el bootloader a nivel global con One UI 8, tras hacerlo en mercados localizados.

Los hechos nos dejan un ataque coordinado desde tres frentes. Los reguladores crean el marco lega, los fabricantes aprovechan para cerrar el hardware. Y ahora, el dueño del sistema, Google, comienza a cerrar funciones clave de sus aplicaciones para quienes logren saltarse las barreras anteriores.

¿Puede Google estar preparando su futuro ecosistema? Sabemos que Android terminará fusionándose con ChromeOS

Un futuro cerrado. El último movimiento de Google solo evidencia lo que la comunidad comenta: Android es cada vez más cerrado. Las noticias más recientes pueden no afectarnos directamente, pero dibujan una historia muy relevante: la de la lenta pero inexorable muerte del Android abierto y «cacharrero» que muchos conocimos. ¿Tendremos un futuro Android más cercano en filosofía a iOS de Apple? Puede que así sea el renovado sistema operativo de Google, que por si no estabas al tanto, se fusionará con ChromeOS para convertirse en la única plataforma de la firma americana.

Imagen de portada | Imágenes de Ricardo Aguilar para Xataka e Iván Linares para Xataka Android

En Xataka Android | Sigo teniendo Android pero abandoné Google: los usuarios de la resistencia nos cuentan por qué no se arrepienten

Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed