septiembre 17, 2025

Andretti cada vez más cerca de ser el nuevo equipo de F1

La intención de Andretti por convertirse en la onceava escudería de la Fórmula 1 dio un gran paso este marte luego de que se diera a conocer que General Motors (GM) se ha registrado en la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) como proveedor de motores a partir...

El Festival Enclave 2023 es un evento que no te puedes perder si eres amante de la poesía experimental, lo sonoro y lo performativo.

Por si a alguien le queda duda, la Ciudad de México es una de las grandes capitales culturales del mundo: conciertos, exposiciones, obras de teatro, ciclos de cine, muestras gastronómicas y prácticamente cualquier cosa que se te ocurra sucede aquí… Y en ese amplio espectro de posibilidades, nos encontramos con Enclave, el festival de poesía experimental más propositivo y vanguardista de la capital del país.

El Festival Enclave 2023 es un proyecto binacional entre México y el Reino Unido que se realizará en diversas sedes, tanto de manera presencial como digital. Rocío Cerón, poeta, fundadora y curadora de Enclave en conjunto con su equipo coordinado por la gestora cultural Fabiola Valdés, han trabajado arduamente para crear un programa híbrido que incluye poetas, artistas sonoros, nuevos medios, Arte digital y e-escrituras.

Este año el Festival Enclave cumple 13 años de existencia. Para celebrarlo se realizará una
edición especial, que se extenderá hasta mediados de 2024 y que convocará un encuentro
binacional entre artistas de México y Reino Unido. La primera parte de este evento se llevará a cabo del jueves 23 al sábado 25 de noviembre de 2023. Bajo el lema Poéticas de Emergencia Acústica, esta edición del festival promete ser una experiencia única que combina la poesía experimental, lo sonoro y lo performativo.


El programa de este año curado por Rocío Cerón (Mx) e Iris Garrelfs (Reino Unido), incluye una amplia variedad de actividades que exploran los límites de la poesía, la acústica y la experimentación sonora. Entre las destacadas se encuentran las “Clínicas de Imaginación Poética (CLIP)”, sesiones de trabajo con artistas mexicanos y británicos que generarán plataformas de reflexión para explorar prácticas escriturales vinculadas con otras vertientes artísticas. Estas sesiones buscan repensar lo poético de manera expandida y transdisciplinar.

Entre los artistas que participarán se encuentran Viv Corringham, vocalista y artista sonora británica radicada en Nueva York; Daniel Ballesteros, artista interdisciplinario que explora las experiencias subjetivas de la escucha desde su percepción neurodivergente; Malintzin Cortés, música, arquitecta especulativa, tecnóloga creativa; John Drever, Catedrático de Ecología Acústica y Arte Sonoro en Goldsmith; Jilliene Sellner, artista sonora, investigadora doctoral y comisaria canadiense afincada en el Reino Unido; también forman parte del cartel Alisa Oleva, Fabián Ávila Elizalde, Rossana Lara, y se contará con la participación de artistas jóvenes como Emmanuel Vizcaya, NYX y Carlos Ramírez Kobra.

A continuación te presentamos la programación de las diferentes actividades del festival:

Jueves 23 de noviembre

11:00 horas (México) | 18:00 horas (Londres) – Participación de artistas como Iris Garrelfs (Reino Unido), Rocío Cerón (México) y Daniel Ballesteros (Monterrey, México) a través de Fb Live @Goldsmith.

13:00 – Clínica de Imaginación Poética con Rossana Lara (México) // Formato presencial // Aula magna, Universidad del Claustro de Sor Juana.

17:00 – Clínica de Imaginación Poética con Fabián Ávila Elizalde (México), formato presencial // Aula magna, Universidad del Claustro de Sor Juana.

19:00 – Presentación “Emergencias Acústicas (I)” con Fabián Ávila Elizalde (México), Jillien Sellner (Reino Unido), John Drever (Reino Unido), Rossana Lara (México), y artista joven invitado: Carlos Ramírez Kobra (México) // Evento presencial y en formato híbrido en el Auditorio Divino Narciso, Universidad del Claustro de Sor Juana y se transmitirá en Fb Live @enclavefestival y @CulturaClaustro.

Viernes 24 de noviembre:

13:00 – Clínica de Imaginación Poética con Viv Corringham (Reino Unido) y Rocío Cerón (México) (Deriva poética) // Formato presencial, punto de salida: Aula magna, Universidad del Claustro de Sor Juana.

17:00 – Clínica de Imaginación Poética con Malintzin Cortés (México) // Formato presencial, Aula magna, Universidad del Claustro de Sor Juana.

19:00 – Presentación “Emergencias Acústicas (II)” con Daniel Lara Ballesteros (Monterrey, México), Iris Garrelfs (Alemania-Reino Unido), Rocío Cerón (México), Viv Corringham (Reino Unido), Alisa Oleva (Reino Unido), Malintzin Cortés (CNDSD) (México), y artista joven invitado: Emmanuel Vizcaya (México). Este evento será presencial y en formato híbrido en el Auditorio Divino Narciso y se transmitirá en FB Live @enclavefestival y @CulturaClaustro.

Sábado 25 de noviembre:

19:00 – Clausura del Festival Enclave 2023 con la participación de destacados artistas y
jóvenes invitados // Este evento se llevará a cabo de manera presencial y se transmitirá en FB Live @enclavefestival.

Además, la clausura contará con un after party de clausura con DJ sets de CNDSD (Ciudad de México) y Mario D. Quiroz (Morelos, México) en Pasagüero.

#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/