octubre 23, 2025
Andrea Becerra: de encontrar el tiro con arco por casualidad a ser la mejor del mundo y apuntar por el oro olímpico

Andrea Becerra: de encontrar el tiro con arco por casualidad a ser la mejor del mundo y apuntar por el oro olímpico


Tomado de https://www.esto.com.mx/

El Tiro con Arco llegó por casualidad a la vida de Andrea Becerra; nunca pensó en que ese deporte cambiaría su vida, al grado que, actualmente, es la mejor atleta de arco compuesto en el ranking mundial.
La jalisciense conquistó cinco preseas en las últimas semanas. Logró una medalla de oro en la prueba individual y una plata por equipos mixto durante los World Games 2025 que se realizaron en China, mientras que en el Campeonato Mundial que se efectuó en Corea del Sur logró dos primeros lugares, en individual, equipo femenil, y una tercera posición en equipo mixto.

TE PODRÍA INTERESAR: “Aún no lo puedo creer, sigo en shock”: Andrea Becerra tras ganar el oro en tiro con arco

Llegué al tiro con arco por una casualidad, justamente mis papás querían que hiciera algún deporte, yo siempre fui una niña muy tranquila, a mí me gustaba leer, me gustaba dibujar, me gustaba estar en la casa, me gustaban cosas como un poquito más pasivas, y se me dio la oportunidad, me invitaron a una clase y yo dije ‘pues ya así voy, ya mis papás me van a dejar en paz’. ¡Y tómala!, me encantó, catorce años después sigo yendo al mismo lugar todos los días y me enganché”.

Andrea Becerra comenzó su carrera con el arco recurvo

Inició su carrera deportiva en arco recurvo, donde los resultados no fueron los esperados, pero se le dio la oportunidad de integrarse al equipo de arco compuesto lo que significó un cambio radical en su vida.

“En recurvo era muy mala, de verdad, terrible. Entonces, les hacía falta una niña para el equipo de Olimpiada Nacional en compuesto y el entrenador de recurvo dijo ‘pues llévensela a ella‘, así como que ‘te regalo a la más mala’ ¡y me encantó!, justamente tres meses después ya estaba en la Olimpiada Nacional, gané plata esa vez, entonces como que el tiro con arco me encontró a mí y después el arco compuesto cambió mi vida”.

Pero el camino al éxito no fue sencillo, de hecho, en un momento de su carrera deportiva pensó en renunciar por el desánimo que significó los malos resultados en una competencia local.

“En todas las Olimpiadas Nacionales me había ido súper bien, y en mi última Olimpiada Nacional no gané ningún oro, me fue terrible, yo era seleccionada nacional y fue mi peor año, entonces pensé ‘no estoy logrando ninguno de mis objetivos, no me está yendo bien, tampoco me va bien en la Olimpiada‘, que era la competencia más sencilla del año, entonces yo dije ‘hasta aquí llegué, no estoy haciendo nada importante’”.

Becerra trabaja su mentalidad para superar las adversidades

“Me dolió muchísimo y sufrí, me acuerdo que toda esa semana fue un sufrimiento total, justamente mis entrenadores y mi psicólogo llegaron a apoyarme, de verdad no había poder humano que me levantara de la cama. Al día siguiente de la Olimpiada nos fuimos a Colombia, y me empezó a ir un poquito mejor y ese momento nunca se me va a olvidar, y aunque me costó muchísimo trabajo levantarme, las ganas de no volver a vivir un momento como ese me hacen que me levante siempre de cualquier situación”.

Hoy, llega con mayor fortaleza física y mental y, por supuesto, lista para cumplir su primer ciclo olímpico después de que el Comité Olímpico Internacional (COI) aceptó el arco compuesto dentro del programa olímpico para Los Ángeles 2028.

“Ese tema del nunca rendirse lo traigo muy presente. Hubo muchísimos momentos donde pensé que nunca iba a llegar a ser del top, pensaba que los demás me llevan años de ventaja y que eran mucho mejores que yo, pero poco a poquito, tocando puertas, haciendo las cosas diferentes he logrado grandes cosas y sé que voy por el camino correcto para pensar, por qué no, en un cumplir el sueño de ser medallista olímpica”.

Andrea Becerra sueña con una medalla olímpica en Los Angeles 2028

Desde que se convirtió en atleta de alto rendimiento, Maya Becerra soñaba con ser medallista olímpica, un deseo que, en un inicio, se veía lejano ya que el arco compuesto no formaba parte del programa del evento cuatrianual.

Sin embargo, la situación será diferente en Los Ángeles 2028 ya que, por primera vez, podrán participar arqueros de esta modalidad. La número uno del ranking mundial aceptó que el trato que recibían los atletas de arco compuesto era diferente a los deportistas de arco recurvo ya que estos últimos sí tenían la posibilidad de estar en una justa olímpica.

“Nos cansamos de la frase, ‘es que ustedes no van a Juegos’, y qué padre que ya se cambie esa narrativa y que ya estemos ahí, además la noticia de que formamos parte del programa se da en un gran momento porque somos campeonas del mundo y estamos en un gran nivel”.

El arco compuesto se integra al programa olímpico en Los Angeles 2028

Maya espera que a la par de que se dio a conocer esta noticia, los apoyos por parte de las autoridades también se acrecienten para que puedan tener un ciclo olímpico completo y llegar en condiciones óptimas a la competencia.

Señaló que si bien es cierto no fue sencillo que en un inicio el arco compuesto no fuera olímpico, en los personal, le ayudó “era un sentimiento agridulce, porque no iba a los Juegos pero podría seguir haciendo lo otras cosas que me gustan, seguir estudiando, porque, por ejemplo, los que están en el arco recurvo tuvieron que poner en pausa toda su vida, y siento que a mí me tocó perfecto porque me permitió terminar una carrera universitaria, seguir haciendo las cosas que me gustaban, seguía viviendo en Guadalajara, no estaba concentrada en la CDMX”.

“Ahora que dieron el anuncio, ya tengo veinticinco años, estoy dándole al deporte 100 %, y siento que a mí me tocó perfecto, porque qué padre que fue en una etapa donde yo ya terminé como toda esa etapa formativa”.

Andrea Becerra es la mejor arquera del mundo

Hoy, es la mejor arquera del mundo, número uno del ranking mundial y con dos oro en el Mundial de Tiro con arco, en individual y por equipos femenil, además de un bronce junto con Sebastián García en equipo mixto, pero no se conforma y quiere alcanzar más metas.

“Lo difícil no es llegar, es mantenerse, pero creo que poco a poco lo he ido haciendo mejor. Hoy que el arco compuesto es olímpico, por supuesto que vamos a intentar conseguir una medalla, alcanzar ese sueño y vamos a trabajar fuerte para lograrlo”.

Leer y escribir: las pasiones de Maya además del tiro con arco

Además del arco compuesto, la lectura y escritura son las otras pasiones de Andrea Becerra. En sus momentos libres, la campeona del mundo continúa practicándolas y no descarta que, en algún momento de su vida, escriba un libro de las vivencias que ha tenido en el deporte de alto rendimiento.

Mi sueño frustrado es no haber estudiado literatura, sí me encantaría escribir un libro, siento que tengo mucho que decir y sobre todo cuando leo los que escribieron otros atletas y digo ‘ojalá en algún momento pueda yo hacer algo así’, sinceramente no lo descarto’”.

Ese tema de nunca rendirse lo traigo muy presente, hubo muchísimos momentos donde yo dije ‘es que yo nunca voy a llegar a ser del top’ pero trabajando fuerte lo logre y creo que esas vivencias las puedo compartir”.

Andrea Becerra puede ganar 3 medallas en Los Angeles 2028

La publicación está en un futuro, hoy está concentrada en el ciclo olímpico, en llegar en buenas condiciones a Los Ángeles donde tendría la posibilidad de pelear por tres medallas: en individual, equipo femenil y equipo mixto, este último con Sebastián García quien se ha convertido en pieza importante en su carrera profesional.

Sebastián y yo tenemos una ventaja muy grande, que es la amistad que llevamos, somos mejores amigos, y ha sido una de las relaciones más bonitas que he tenido dentro del equipo. Nos apoyamos mucho, y hemos vivido esas etapas de crecimiento juntos, ya tenemos creo que cuatro años compartiendo el equipo.

Se ha visto un crecimiento muy grande, y estoy segura de que yo apoyándolo y el apoyándome a mí, vamos a hacer grandes cosas, y esa amistad es lo que de verdad nos ayuda, ya en el momento de presión, se vuelva un poco más ligero, no dudo que seguiremos haciendo grandes cosas“.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas


Tomado de https://www.esto.com.mx/