Sonora podría ser de las primeras entidades del norte en reanudar la exportación de ganado hacia Estados Unidos, debido al avance en las acciones sanitarias para el control de la mosca del gusano barrenador, informó Juan Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, quien explicó que actualmente ya se tienen instaladas más de 400 trampas de monitoreo en distintos puntos del estado.
“Ya comenzamos con todo el trampeo en todo el estado; esto quiere decir que estamos recolectando muestra de mosca. Dura 42 días, son dos periodos de la mosca de 21 días; después ya se analiza y con eso se demuestra que en Sonora no tenemos la mosca del gusano barrenador”, detalló.
Adelantó que el próximo martes sostendrá una reunión en Ciudad de México con autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), para evaluar posibles fechas de reapertura de la frontera Sonora–Arizona.
Con el cierre decretado el pasado 9 de julio, el estado acumula un rezago de aproximadamente 120 mil cabezas de ganado listas para exportar.
La suspensión fue impuesta por la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos, luego de que en Veracruz se confirmara un nuevo caso de gusano barrenador, como medida preventiva para proteger su hato ganadero.
Tomado de http://radiosonora.com.mx/feed
Más historias
Gobernador Durazo rendirá resultados a sonorenses con Cuarto Informe de Gobierno
Celebran 50 años del Cobach en Sonora, institución clave para un tercio de estudiantes
Quién era Charlie Kirk, el activista pro-Trump asesinado en una Universidad en Utah