La Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) evalúa cerrar la cuarentenaria de Nogales debido al alto costo que representa el cruce de ganado hacia Arizona por ese punto, informó su presidente, Juan Ochoa Valenzuela.
“Nogales está muy complejo ahí donde estamos en el lado mexicano y en Estados Unidos no es nuestro y pagamos una renta cara, esa es la razón”, explicó.
Señaló que, una vez reabierta la frontera norte para el cruce de ganado, se contempla ampliar la estación cuarentenaria de Agua Prieta, ya que la Unión Ganadera es propietaria de las instalaciones tanto en el lado mexicano como en el estadounidense, lo que reduce costos.
Este martes 12 de agosto se reunirá en Ciudad de México con autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para abordar el tema.
El 7 de julio se reabrió la frontera para exportar un total de 900 reses al país vecino, sin embargo, la medida fue suspendida dos días después por la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz.
Actualmente Sonora acumula un rezago de alrededor de 120 mil cabezas de ganado, cuyo valor se estima entre mil 800 y 2 mil 500 dólares por animal, por lo que se calcula que el impacto económico es de cinco millones de dólares diarios.
Tomado de http://radiosonora.com.mx/feed
Más historias
Sonora avanza de forma significativa coinciden funcionarios públicos
Alcalde de Nogales resaltará Plan Estratégico de Agua en su primer informe de Gobierno
Resaltan logros sociales importantes en Cuarto Informe de Gobierno de Alfonso Durazo