Los análisis de sangre se solicitan muy frecuentemente. Ayudan a los médicos a comprobar la presencia de determinadas enfermedades y afecciones. También ayudan a evaluar la función de los órganos y muestran cómo funcionan los tratamientos.
Hemograma completo (CBC)
El hemograma completo (CBC) es uno de los análisis de sangre más frecuentes. Con frecuencia se realiza como parte de un control de rutina. Este análisis mide muchas partes diferentes de la sangre, que incluyen los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.
- Los recuentos de glóbulos rojos que están por encima o por debajo de lo normal podrían ser un signo de deshidratación, anemia o sangrado. Los glóbulos rojos transportan oxígeno desde los pulmones hasta el resto del organismo.
- Los recuentos de glóbulos blancos que están por encima o por debajo de lo normal podrían ser un signo de infección, cáncer hematológico o un trastorno del sistema inmunitario. Los glóbulos blancos son parte de su sistema inmunitario, que combate las infecciones y las enfermedades.
- Los recuentos de plaquetas que están por encima o por debajo de lo normal pueden ser un signo de trastorno de la coagulación o un trastorno hemorrágico. Las plaquetas son fragmentos de células de la sangre que ayudan a que la sangre coagule. Se pegan unas a otras para sellar un corte o una rotura en las paredes de un vaso sanguíneo y detener el sangrado.
- Las concentraciones de hemoglobina que están por debajo de lo normal pueden ser un signo de anemia, enfermedad de células falciformes o talasemia. La hemoglobina es una proteína con alto contenido de hierro que se encuentra en los glóbulos rojos y que transporta oxígeno.
- Los niveles de hematocrito que están demasiado elevados podrían indicar deshidratación. Los niveles de hematocrito bajos pueden ser un signo de anemia. El hematocrito es una medición del espacio que ocupan los glóbulos rojos en la sangre.
- Un volumen corpuscular medio (VCM) por debajo de lo normal puede ser un signo de anemia o talasemia. El VCM es una medición del tamaño promedio de los glóbulos rojos.
La tabla a continuación muestra algunos intervalos normales en adultos para diferentes componentes del hemograma completo. Algunos de los intervalos normales difieren entre hombres y mujeres. Otros factores, como la edad, la altitud y la raza también pueden afectar los intervalos normales.
El proveedor de atención médica deberá analizar los resultados con usted. Le sugerirá qué hacer si los resultados están fuera del intervalo normal para su grupo.
Prueba | Resultados en el intervalo normal* |
---|---|
Glóbulos rojos (varía con la altitud) | Hombre adulto: 5 a 6 millones de células/mcl Mujer adulta: 4 a 5 millones de células/mcl |
Glóbulos blancos | 4500 a 10.000 células/mcl |
Plaquetas | 140.000 a 450.000 células/mcl |
Hemoglobina (varía con la altitud) | Hombre adulto: 14 a 17 g/dl Mujer adulta: 12 a 15 g/dl |
Hematocrito (varía con la altitud) | Hombre adulto: 41% a 50% Mujer adulta: 36% a 44%% |
Volumen corpuscular medio | 80 a 95 femtolitros† |
* células/mcl = células por microlitro; g/dl = gramos por decilitro.
† Un femtolitro es una medida de volumen.
Análisis de bioquímica en sangre/perfil metabólico básico
El perfil metabólico básico (BMP) es un grupo de análisis que miden diferentes sustancias químicas que se encuentran naturalmente en la sangre. Estos análisis habitualmente se realizan en la parte líquida de la sangre (plasma). Los análisis pueden brindar a los proveedores información sobre órganos como el corazón, los riñones y el hígado.
El BMP incluye exámenes de glucosa, calcio y electrolitos en sangre, además de análisis de sangre para medir la función renal. Algunos de estos análisis requieren que haga ayuno (no comer ningún alimento) antes del análisis, mientras que en otros no es necesario. El proveedor le indicará cómo prepararse para los análisis que se deba realizar.
Análisis de enzimas en sangre
Los análisis de enzimas en sangre se pueden utilizar para corroborar la presencia de un ataque cardíaco. Las enzimas son sustancias químicas que ayudan a controlar las reacciones químicas del organismo. Hay muchos tipos de análisis de enzimas en sangre. Los adecuados para un ataque cardíaco incluyen los análisis de troponina y creatina cinasa (CK).
Las concentraciones de troponina en sangre aumentan cuando una persona tiene daño muscular, lo que incluye daño al músculo cardíaco. Además, se libera una enzima denominada CK-MB a la sangre cuando se daña el músculo cardíaco. Las concentraciones altas de CK-MB en la sangre pueden implicar que ha tenido un ataque cardíaco.
Perfil de lipoproteínas
Un perfil de lipoproteínas, también denominado perfil lipídico o lipidograma, mide los niveles de colesterol ligado a las LDL, de colesterol ligado a las HDL y de triglicéridos en sangre. Las concentraciones de colesterol y de triglicéridos que están por encima o por debajo de lo normal pueden ser signos de un mayor riesgo de cardiopatía coronaria.
Un perfil de lipoproteínas brinda información sobre lo siguiente:
- Colesterol total
- Colesterol ligado a las LDL («malo»), que es la principal fuente de acumulación de colesterol y obstrucciones en las arterias
- Colesterol ligado a las HDL («bueno»), que ayuda a disminuir las obstrucciones por colesterol en las arterias
- Triglicéridos, que es un tipo de grasa en la sangre
La mayoría de las personas necesitan hacer ayuno durante 9 a 12 horas antes de realizarse un perfil de lipoproteínas.
Análisis de coagulación de la sangre
Los análisis de coagulación de la sangre en ocasiones se denominan coagulograma. Estos análisis analizan las proteínas en sangre que afectan el proceso de coagulación de la sangre. Las concentraciones que están por encima o por debajo de lo normal podrían sugerir que se encuentra en riesgo de sangrado o de formación de coágulos en los vasos sanguíneos.
Los análisis de coagulación de la sangre también se utilizan para monitorear a las personas que reciben medicamentos para reducir el riesgo de formación de coágulos en la sangre. La warfarina y la heparina son dos ejemplos de estos medicamentos.
#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de https://medlineplus.gov/spanish/groupfeeds/new.xml
Más historias
Jornada de concienciación por el Día Internacional del Síndrome de Discapacidad Intelectual Profunda y Defect os de Nacimiento CTNNB1.
¿Qué es el síndrome metabólico?
El eclipse solar y la seguridad ocular