septiembre 16, 2025

AMLO, frente a Ebrard, considera ‘menosprecio a la gente’ llamado de piso parejo en 2024

La reacción de AMLO se da luego que el fin de semana, simpatizantes del canciller Marcelo Ebrard, hicieron un llamado a la dirigencia morenista a que haya piso parejo entre las “corcholatas”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, frente al canciller Marcelo Ebrard, consideró que los llamados de “piso parejo” dentro de Morena son un “menosprecio a la gente”, pues son ellos, a través de una encuesta, los que definirán al candidato de cara a la renovación de la Presidencia en 2024.

¿Por qué el llamado de AMLO?

Este martes, durante su conferencia mañanera, el presidente López Obrador abordó los llamados de piso parejo al interior de Morena y reiteró que será el método de encuesta el que defina al abanderado presidencial.

La reacción de AMLO se da luego que el fin de semana, simpatizantes del canciller Marcelo Ebrard, hicieron un llamado a la dirigencia morenista a que haya piso parejo entre las llamadas “corcholatas”.

Te recomendamos: ¿‘Corcholatas’ desobedecen restricciones del INE? Continúan con eventos

El grupo denominado “Progresistas por la unidad”, encabezado por la senadora Malú Micher y que apoyan las aspiraciones del canciller para 2024, llamaron a la dirigencia de Morena a que fijen reglas claras y piso parejo para que la competencia sea democrática.

“En el caso de los candidatos a la Presidencia: encuesta, y lo que diga la gente y yo voy a apoyar a quien gane la encuesta y también, cuando se habla de que no hay piso parejo, eso es un menosprecio a la gente porque ya nadie se deja manipular, que no se use eso de excusa. ¿Cómo no va a haber piso parejo si la gente va a decidir? Y si la gente ve de que el presidente se está inclinando a favor de alguien o la dirigencia se inclina por alguien eso lo rechaza la gente…”, expresó AMLO.

Resalta que la aclaración de AMLO sobre el proceso interno morenista para 2024 la hizo frente al canciller Marcelo Ebrard quien acudió a la conferencia mañanera.

No hay dados cargados

Además, el presidente López Obrador sostuvo que no hay dados cargados por ningún personaje para 2024.

“Que tengan confianza de que no hay dados cargados. No hay cartas marcadas… Fue tanta la subcultura antidemocrática que todavía, en nuestro movimiento, están esperando una señal… No va a haber señal, la señal la va a dar la gente”, sostuvo.

[embedded content]

Tomado de https://politico.mx/