El presidente López Obrador denunció que surgieron ataques en contra de su gobierno porque acabó con el negocio de políticos en la venta de medicinas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció una campaña en contra de su gobierno y el presunto desabasto de medicamentos, debido a que terminó con el negocio de empresas vinculadas a políticos que vendían medicamentos al Gobierno Federal.
Durante su conferencia mañanera, AMLO detalló que estas empresas concentraban el 80% de medicamentos al gobierno de 2012 a 2018.
“Ha sido un proceso complejo porque estaban tirados los hospitales, incompletos y una gran corrupción en todo el sector salud, sobre todo lo relacionado con la compra de medicamentos y ese es el origen de todos los ataques en contra del gobierno y la campaña para mostrar de que no hay medicamentos y que no está funcionando el sistema de salud, que era mejor antes”, reprochó AMLO.
¿Cuáles son las empresas señaladas?
El presidente López Obrador reclamó que 10 empresas vinculadas a políticos vendían el 80% de todo lo que compraba el gobierno por 241 mil millones de pesos.
“¿Por qué era mejor antes? Por esto, porque 10 empresas vinculadas a políticos vendían el 80% de todo lo que compraba el gobierno, 10 empresas ni siquiera laboratorios, 303 mil millones de pesos. La 10 empresas se llevaban 241 mil millones de pesos y era una red y estaba desde luego vinculada a políticos, imperaba el influyentismo y a pseudos periodistas y medios de comunicación”, refirió el presidente.
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
Qatar se reserva derecho a responder a «agresión» israelí