octubre 28, 2025
América y su fracaso en la Riviera Maya gracias al Huracán Wilma de 2005

América y su fracaso en la Riviera Maya gracias al Huracán Wilma de 2005


Tomado de https://www.esto.com.mx/

En el mundo de las filiales de la Primera A, ahora llamada Liga de Expansión, prácticamente a cada equipo de la Liga MX le tocó experimentar en ese intento de la división de plata para que cada cuadro fuera representado en el circuito, sin embargo, América es de esos pocos casos en los que un equipo grande no pudo hacer cuadros de peligro, y no solo eso, sino que en su intento tuvo un accidentado paso con un club de nombre Águilas Riviera Maya.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Y ya lo andan reventando! André Jardine ha clasificado a cuatro liguillas de manera directa

América incursionó sin éxito en la segunda división, lo que desemboco en la pérdida de la fe en tener un cuadro allí instalado, a diferencia de clubes como Chivas, Pumas y Cruz Azul.

La Riviera Maya, una región a la que le costó estar en segunda división

Hablando justamente de la región conocida como la Riviera Maya, ubicada en el estado de Quintana Roo y que comprende municipios sumamente turísticos como Cancún, Tulúm, Playa del Carmen, fue justamente este último el que más sufrió por encontrar un equipo que los representara dignamente.

Sin ningún representante del estado en primera división hasta ese momento, en el 2003 empresarios locales buscaron llevar futbol de ascenso, edificando el Inter Riviera Maya, nombre que ya estaba identificado a la región por periodos anteriores.

Gracias a la adquisición de otro equipo de la península, el Atlético Yucatán, el Inter Riviera Maya volvió a cobrar vida, teniendo un torno para el olvido, lo cual sorpresivamente cambió para el siguiente torneo corto (Clausura 2004), aunque bajo otro nombre.

Durante ese tiempo en la división de plata ocurrían historias extraordinarias, equipos que no duraban casi nada en sus sedes y desparecían al siguiente año, o incluso peor, al siguiente torneo, y justo eso le pasó.

Iniciando el 2004 la Riviera Maya se despertó con la noticia de que ya no tenían equipo, y que para el próximo Clausura llevarían el nombre de Azucareros de Córdoba, ahora radicando en la ciudad de Córdoba, Veracruz, aunque con una incongruencia, el nombre en el certificado de afiliación no podía cambiarse a los 6 meses, por lo que a pesar de jugar en otro territorio y con otro escudo, para la liga Inter Riviera Maya sí duró un año.

Águilas Riviera Maya, la filial fallida de América

Ese mismo equipo de Azucareros también duró solamente un año, pasando a llamarse Huracanes de Colima y radicando en la capital de dicho estado.

Tras diversos problemas de seguridad presentados en su estadio, la liga recomendó su venta, la cual se ejecutó por parte de Televisa, quienes decidieron convertir a esta la franquicia filial del América y llevarla a la ciudad de Playa del Carmen y nombrarla Águilas Riviera Maya.

Bajo los colores característicos del Club América y una águila en su logo, el equipo fue su nueva apuesta por incursionar en la división de ascenso, en donde ya tenían su franquicia clubes como Monterrey, Tigres, Chivas y Cruz Azul.

Con una base de jugadores jóvenes con la idea de ser fogueados para regresar al equipo principal, Águilas Riviera Maya comenzó su historia jugando en el estadio Mario Villanueva Madrid de Playa del Carmen, ciudad en lo que no sabía durarían muy poco.

El Huracán Wilma, el motivo por el que América dejó su filial en Playa del Carmen

Fueron únicamente tres meses los que el equipo radicó en esta sede, pues se cruzarían con una circunstancia totalmente extraordinaria: el huracán Wilma.

El huracán Wilma fue un fenómeno meteorológico que impactó las costas de Quintana Roo, incluyendo Playa del Carmen. Wilma, impactado en octubre del 2005, fue el huracán más grande para ese momento en la historia de Quintana Roo, pues con su categoría 5 dejó daños y pérdidas incontables, dejando huella en el territorio.

Al sufrir grandes afectaciones a su cancha, así como a todo el puerto, el equipo decidió mudarse a la Ciudad de México, esto con la esperanza de regresar a la tierra de la que surgieron, algo que nunca sucedió, pues un año más tarde América consideró que no habían las condiciones aptas para su regreso y mandó el equipo a la ciudad de Zacatepec.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas


Tomado de https://www.esto.com.mx/