En respuesta a las duras críticas que lanzó esta mañana el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, contra su gestión como secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el abogado uruguayo Luis Almagro le respondió de manera brutal recordándole su responsabilidad en el colapso de la línea 12 del Metro de la Ciudad de México (CDMX).
“Yo soy buena gente, por mi parte, le deseo que ninguna obra más que él haya hecho como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México se derrumbe. Sin perjuicio de mi solidaridad con las víctimas de la Línea de Metro”.
La construcción de la Línea 12 inició en la administración local de Marcelo Ebrard y fue inaugurado en 2012, poco antes de que terminara el periodo de su mandato, entre prisas y obras inconclusas. Sin embargo, la entrega se realizó hasta julio de 2013, ya en la gestión de Miguel Ángel Mancera, actual coordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Senadores.
La respuesta de Luis Almagro surge luego de que Ebrard calificara su gestión como ‘una de las peores’ que ha tenido la OEA, en medio de críticas de la nación latinoamericana a la postura que ha tomado en torno a la situación política en Bolivia.
“Ha actuado de manera reiterada sin consultar a los estados, actúa como autónomo, asume que no necesita consultarlos. Ha tomado muy dudosas actuaciones como el caso de Bolivia, fue oprobioso, prácticamente facilitaron un golpe (…) Es una de las peores gestiones en la historia y se lo hemos dicho en las reuniones”.
Secretario general de la OEA, @Almagro_OEA2015, respondió a acusaciones del canciller mexicano: «le deseo que ninguna obra más que él ha hecho como jefe de Ciudad de México se derrumbe» https://t.co/QHBgfWRY9w pic.twitter.com/RlGqvXiYak
— NTN24 (@NTN24) June 4, 2021
La noticia ocurre en un contexto caótico a solo tres días de que se desarrollen las elecciones más grandes de la historia contemporánea del país y en medio de informes sobre que la OEA solicitaría enviar observadores para vigilar el proceso electoral mexicano, lo cual se permitirá, según declaraciones del canciller.
“La OEA ha participado en procesos electorales anteriores y México no lo prohíbe, menos de organizaciones de las que somos miembros”.
Cabe mencionar que durante la administración de Peña Nieto, el gobierno de México estaba alineado con las directrices de Luis Almagro, de igual forma que otros gobiernos latinoamericanos de derecha. No obstante, la Cuarta Transformación ha roto lazos con la OEA debido a la respuesta de este organismos ante casos como el de Venezuela y Bolivia.
Para el subsecretario para América Latina, Maximiliano Reyes Zúñiga, las declaraciones del abogado uruguayo contra Ebrard son ‘una muestra más de ignorancia y acefalía’ y agregó: ‘Nada podrá eclipsar su miserable gestión en la OEA’.
Pues sí, estamos en la peor gestión en la historia de la @OEA_oficial pic.twitter.com/PLrUk35k5F
— Maximiliano Reyes Zúñiga (@maximilianoreyz) June 4, 2021
Portada: Captura de pantalla
Tomado de https://www.themexico.news/feed/
Más historias
No se detienen acciones de crimen organizado y cárteles en Altos de Chiapas, denuncian en peregrinación
Ocoyoacac, asentamiento teotihuacano en el Valle de Toluca
El juicio a Dominique Pellicot